El PRO apura el tranco en las últimas horas previas a la elección porteña, con la expectativa de dar pelea en un comicio que, según los propios análisis del espacio, se perfila como una disputa de tercios. En ese contexto, el oficialismo porteño apuesta a minimizar daños y capitalizar al máximo su capital político de cara a la definición.
El cierre de campaña está previsto para este jueves a las 19 en el club 17 de Agosto de Villa Ortúzar. El acto contará con la participación de figuras de peso dentro del espacio amarillo: el expresidente Mauricio Macri, el actual jefe de Gobierno Jorge Macri, la diputada nacional María Eugenia Vidal y la cabeza de lista en la Ciudad, Silvia Lospennato.
Una estrategia llamativa se develó durante el miércoles: la incorporación de Juliana Awada a las actividades proselitistas. La ex primera dama realizó una recorrida junto a Silvia Lospennato por las instalaciones de Fracking Design, una marca dedicada al diseño sustentable founded by three sisters: Carla, Ornella and Mora Basilotta. Allí tuvieron «un encuentro con mujeres madres y emprendedoras» que buscan generar conciencia ambiental. Según detallaron fuentes del macrismo, estas emprendedoras son «las diseñadoras de Big bag plásticas, que son bolsas de arpillera plástica recuperadas de la industria petrolera. A partir de un tratamiento industrial reciclan y transforman. Un residuo que lo utilizan como materia prima, ya que es muy resistente».
El regreso de los históricos
La aparición de Awada en la campaña reafirma la decisión del PRO de movilizar todos sus recursos para competir en una elección donde, según declaraciones del propio Mauricio Macri, el objetivo es terminar segundo o tercero, detrás del peronista Leandro Santoro. Esta estrategia, marcadamente «amarilla» y apelando a la historia exitosa del PRO en la Ciudad, que ha ganado las últimas nueve elecciones a nivel local, se complementa con la reaparición de figuras como la exvicepresidenta Gabriela Michetti y el reposicionamiento de dirigentes porteños históricos como Laura Alonso o Hernán Lombardi, quienes integran la lista legislativa detrás de Lospennato.
Un escenario de tercios
La irrupción de La Libertad Avanza en el panorama electoral porteño, sumada a la postulación del exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, modifica sustancialmente el escenario que el macrismo enfrentó en elecciones anteriores, donde lideraba a un Juntos por el Cambio que incluía al hoylarretismo, la UCR y la Coalición Cívica. Sin la convergencia de todos esos espacios, el desafío de ganar el comicio se complejiza y en el gobierno porteño proyectan una elección de tercios, donde se disputaría el segundo o tercer lugar en un «empate técnico» con el candidato libertario Ramiro Adorni.
Las últimas encuestas que, según indican en el macrismo, circulan en Uspallata, alternan a Lospennato y Adorni en el segundo puesto, siempre por detrás de Santoro. Además de su aparición junto a Awada, la actual diputada nacional ha mantenido actividades en los últimos días, dialogando con jóvenes y compartiendo encuentros con María Eugenia Vidal y Fernán Quirós. La finalización de su agenda mediática permitirá a Lospennato concentrarse en el discurso final que pronunciará en el club 17 de Agosto, el mismo lugar donde en enero Jorge Macri expresó su respaldo a la candidatura de su primo en la Ciudad.