Alerta máxima en el Congreso. ¡Drama total! Empate técnico en la Comisión Cripto Libra. ¿Será un bloqueo maestro o una jugada digna de un tablero de ajedrez con figuras de plastilina?
Zago, el diputado todoterreno, ¿héroe o villano? Su abstención estratégica lo convierte en la llave del enigma. Mientras tanto, Menem mueve sus fichas y el país observa en vilo.
¿Pichetto al rescate? El «centrão» argentino entra en escena con Massot y Agost Carreño buscando la presidencia. Se viene una batalla épica por el poder… o un papelón monumental.
El Criptogate: Un Juego de Poder en el Congreso
Oscar Zago, diputado oficialista, se encuentra en el centro de la escena política debido al empate en la votación para presidir la Comisión Investigadora del caso Cripto Libra. Mientras una comitiva de políticos y empresarios viajaba a Washington, Zago se quedó en Buenos Aires para atender este asunto crucial que compromete a la cúpula del gobierno.
La pulseada por la presidencia
La comisión se encuentra dividida 14 a 14 entre el oficialismo y la oposición. El oficialismo busca bloquear la comisión argumentando la imposibilidad de elegir un presidente ante el empate. La oposición, por su parte, rechaza que el cargo lo ocupen diputados que votaron en contra de la creación de la comisión. En este contexto, el bloque de Miguel Pichetto, con Nicolás Massot y Oscar Agost Carreño como candidatos, se presenta como una posible solución.
Zago: ¿El As bajo la manga?
Zago, quien ya destrabó la Comisión de DNU, se perfila como una figura clave para destrabar la situación. Su abstención en la votación para aprobar la comisión, a pesar de ser opositor, lo coloca en una posición estratégica. El propio Martín Menem le habría expresado su interés en que Zago presida la Comisión Investigadora. Como parte de su estrategia, Zago renunciaría a su cargo en la Comisión de Juicio Político, donde su apoyo a Marcela Pagano le costó la presidencia del bloque de La Libertad Avanza.
El oficialismo entre la espada y la pared
El gobierno se encuentra en una situación delicada ante la inminente interpelación a funcionarios y la constitución de la Comisión Investigadora. El caso Criptogate, que ya se investiga en la justicia local e internacional, pone al oficialismo en una posición vulnerable frente a la oposición y sus propios socios en el PRO y la UCR. La actitud de estos últimos en la comisión dependerá de las negociaciones con el oficialismo en relación con candidaturas y apoyo financiero a las gobernaciones.
Un diagnóstico erróneo y sus consecuencias
El gobierno, víctima de un diagnóstico equivocado, desestimó la importancia del Congreso y ahora enfrenta las consecuencias. Su estrategia de desacreditar a la política en lugar de dar explicaciones sobre los DNU y la ausencia de presupuesto lo ha debilitado. El caso Criptogate se presenta como un escenario de riesgo para el oficialismo en vísperas de las elecciones legislativas.
La influencia de los asesores secretos y las lecciones del pasado
Mientras tanto, asesores de los distintos bloques trabajan en los reglamentos para la interpelación y la Comisión Investigadora. Se han consultado expertos en criptomonedas y se han estudiado casos anteriores, como la investigación de la estatización de la compañía Italo, para evitar errores del pasado y asegurar la legalidad de los procedimientos. La comisión actual, sin embargo, carece del acuerdo político que sustentó la investigación de la Italo, lo que podría dificultar su funcionamiento.