¿Macri vs. Bullrich: round… ¿cuántos van? La interna de Juntos por el Cambio se recalienta por el tema presos en comisarías porteñas.
Jorge Macri reclama a Nación y su primo, Mauricio, lo banca. Patricia Bullrich entra al ring y les dice: “Firmen la transferencia y dejen de llorar”. ¡Qué picante!
El problema de fondo: ¿quién se hace cargo de los presos? Parece un partido de ping pong entre Ciudad y Nación. Mientras tanto, las comisarías porteñas son un cabaret… pero sin la parte divertida.
Bullrich vs. Macri: el cruce por la superpoblación en comisarías porteñas
Patricia Bullrich respondió con dureza a Mauricio Macri luego de que este respaldara el reclamo de su primo, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, por la situación de los presos alojados en comisarías de la Ciudad. «Firmen la transferencia y dejen de llorar», disparó la ministra de Seguridad de la Nación, responsabilizando a la gestión de Macri como presidente por el origen del problema.
El conflicto se desató luego de que Jorge Macri reiterara su queja por la superpoblación carcelaria en dependencias policiales porteñas, argumentando que «el 90% de los presos en la Ciudad corresponden al Servicio Penitenciario Federal». Horas más tarde, Mauricio Macri se sumó al reclamo a través de sus redes sociales, señalando que «el Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario Federal tienen que cumplir con su responsabilidad».
La respuesta de Bullrich fue contundente. En una carta abierta dirigida a Mauricio Macri, pero con foco en la disputa con el jefe de Gobierno porteño, la ministra acusó a la Ciudad de incumplir compromisos y de intentar evadir su responsabilidad. “Al transferir la policía en el gobierno del que fuiste Presidente debías pasar la justicia y los presos. No lo hiciste», reprochó Bullrich.
Un conflicto con historia: la cárcel de Marcos Paz en el centro de la polémica
Bullrich repasó la historia del conflicto, poniendo el foco en la construcción de la cárcel de Marcos Paz, un proyecto que, según la ministra, lleva años de retraso por la inacción del Gobierno porteño. «Horacio Rodríguez Larreta y tu primo tuvieron 5 años la obra parada», acusó. La obra, iniciada en 2018 durante las gestiones de Macri y Rodríguez Larreta, busca ampliar el penal federal de Marcos Paz para alojar a más de 2.000 presos y descomprimir la situación en las cárceles porteñas.
La ministra también enumeró una serie de medidas ofrecidas a la Ciudad para aliviar el problema, incluyendo un acta de entendimiento para transferir la responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal, los presos y los establecimientos. “Está listo para la firma”, aseguró Bullrich, “pero claro, hacerse cargo de la seguridad parecía algo que les daba glamour… Pero tener presos es responsabilidad pura, sin rédito alguno».
Las condiciones del acuerdo y la disputa por la jurisdicción
Para destrabar el conflicto, la Nación exige que la Ciudad se haga cargo de los traslados de los presos a las cárceles federales y que el Servicio Penitenciario Federal tenga la potestad de reubicarlos según la disponibilidad en los distintos penales. Desde el Gobierno porteño, en tanto, insisten en que la responsabilidad de alojar a los detenidos procesados por la Justicia Nacional recae en el Servicio Penitenciario Federal. El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, denunció que esta obligación legal es «sistemáticamente violada» por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El acuerdo, que involucraría la reubicación de 5.000 presos, aún no se ha concretado debido a estas diferencias.