Campo en alerta: Retenciones suben en julio, ¿dólar a $1000?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Dólar en baja, retenciones en alza: la preocupación del campo

El Gobierno de Javier Milei mantiene su postura de no intervenir en el mercado cambiario hasta que el dólar alcance los $1000, el límite inferior de la banda establecida. Simultáneamente, confirma el aumento de las retenciones al campo en julio, generando inquietud en el sector agropecuario, que advierte sobre la pérdida de competitividad ante un tipo de cambio más bajo y la inminencia del fin del esquema actual de derechos de exportación, que redujo las retenciones a la soja del 33% al 26%.

La Mesa de Enlace, que reúne a las principales entidades agropecuarias, reconoce la preocupación entre los productores. Si bien el levantamiento del cepo cambiario fue celebrado, la baja del dólar y la próxima suba de retenciones generan incertidumbre. Los productores esperaban un dólar más cercano a la banda superior ($1400) y ahora buscan que el Gobierno extienda el esquema actual de retenciones más allá de junio.

«Si tienen que liquidar, liquiden ahora»: la tajante respuesta del Gobierno

Milei ratificó que en julio «volverá a regir el esquema de retenciones anterior». «Si tienen que liquidar, liquiden ahora», sentenció el Presidente. Aunque la medida no sorprendió a los productores, esperaban una prórroga del esquema actual para mitigar el impacto de la baja del dólar. Si bien el diálogo con el Gobierno es fluido, según fuentes de la Mesa de Enlace, la Casa Rosada se mantiene firme en su decisión: «Hay una regla escrita y clara».

La pulseada silenciosa y la esperanza del campo

Mientras el Gobierno espera que los exportadores liquiden para fortalecer las reservas del Banco Central, los productores aguardan un gesto de la Casa Rosada. La Mesa de Enlace afirma tener «expectativas positivas» y destaca el buen diálogo con el Gobierno. Sin embargo, pequeños y medianos productores manifiestan preocupación: «Si el dólar sigue bajando y suben las retenciones, va a quedar el tendal de productores», advirtió un productor bonaerense. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió paciencia y justificó la medida en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal: «No se puede pretender que se haga ahora». Milei, por su parte, insiste en que «el tipo de cambio tiene que ir a la baja» y que el Banco Central no intervendrá hasta que el dólar llegue a los $1000. “Tendrán que esperar que llegue a $ 1000 para que entremos”, fue la respuesta del Gobierno a la preocupación del campo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia