Cancillería congela ingreso al ISEN: ¿Fin de la carrera diplomática?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cancillería en Jaque: Suspensión de Ingreso al ISEN 2025

Un proyecto de resolución de la Cancillería Argentina, a la espera de la firma del canciller Gerardo Werthein, propone suspender el ingreso de nuevos aspirantes al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) para el año 2025. La justificación oficial radica en un «análisis detallado de la dotación de personal y de las necesidades funcionales» que concluye que «no resulta necesario en este momento convocar a un nuevo proceso de ingreso».

Esta decisión ha generado alarma en el cuerpo diplomático, que considera esta medida como un potencial desmantelamiento del servicio exterior. El proyecto, firmado por Cristina Dellepiane, secretaria de Coordinación y Planificación, argumenta que la estructura actual es suficiente para atender las demandas del servicio exterior. Según Claudio Ricardo Gutiérrez, director de personal, la proyección de la planta de funcionarios y las jubilaciones previstas para 2027 no implican la necesidad de nuevas incorporaciones.

La Tensión con el Presidente Milei y la Reestructuración de la Cancillería

La medida se enmarca en un contexto de tensión entre el presidente Javier Milei y el cuerpo diplomático, tras el voto de Argentina en la ONU a favor del levantamiento del embargo a Cuba. Milei, quien calificó a los diplomáticos de «casta», impulsó el despido de Diana Mondino e inició sumarios a catorce funcionarios por su participación en la decisión.

El gobierno, además de la suspensión del ingreso al ISEN, ha congelado los retroactivos de los funcionarios ascendidos y planea una ola de jubilaciones. Se busca reducir la cantidad de diplomáticos en el exterior y reubicarlos en Buenos Aires. Esta reestructuración ha dejado vacantes importantes embajadas, como las de España, Bélgica y la Unión Europea, actualmente a cargo de funcionarios de menor rango. La reciente creación de «Embajadores Comerciales» que no responden al Estado, también ha generado malestar en el sector.

Un Cuerpo Diplomático en Vilo

Con poco más de 1000 profesionales, el servicio exterior argentino enfrenta una profunda reestructuración en sintonía con las políticas del gobierno de Milei. La suspensión del ingreso al ISEN, los sumarios, el congelamiento de salarios y la creación de nuevos roles diplomáticos generan incertidumbre y preocupación sobre el futuro de la diplomacia argentina. La sobrepoblación de personal administrativo, heredada de la época kirchnerista, se suma a la complejidad del escenario actual.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia