¿Política en la Ciudad? ¡Como si el tránsito no fuera suficiente drama! Larreta, Santoro, Marra… los mismos de siempre con sus discursos de siempre. ¿Y ahora Caruso Lombardi metido en esto? ¡Si no puede dirigir un equipo de fútbol, imaginen la Legislatura! Al menos, con él presente, las sesiones van a ser más entretenidas que una final Boca-River.
Eso sí, con la Boleta Única Electrónica, por lo menos se van a ahorrar unos cuantos papelitos. ¿Será que con la tecnología también se digitaliza la honestidad? No, mejor no preguntamos mucho… Lo importante es que el 18 de mayo se vota, así que ya saben: a cumplir con el deber cívico… o a hacerse los distraídos como siempre. Total, ¿qué puede salir mal?
Cierre de listas y sorpresas en la Legislatura porteña
Se venció el plazo para la presentación de listas de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el 18 de mayo. La contienda electoral, que utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), presenta nombres conocidos como Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y Ramiro Marra, quienes aspiran a ocupar una banca en la Legislatura.
Caruso Lombardi: de la cancha a la política
La noticia que sacudió el tablero político fue la inesperada candidatura de Ricardo Caruso Lombardi. El ex director técnico encabezará la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), liderado por Oscar Zago. Esta decisión se precipitó tras la ruptura del acuerdo entre el MID y el PRO, debido a desacuerdos en la conformación de la lista. Zago, disconforme con el lugar asignado a su partido en la boleta del PRO, decidió presentar candidatos propios, con Caruso Lombardi como figura principal. La irrupción del polémico entrenador en la escena política porteña promete añadir un condimento particular a la campaña electoral.
La Boleta Única Electrónica debuta en la Ciudad
Estas elecciones marcarán el debut de la Boleta Única Electrónica (BUE) en la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo sistema de votación busca agilizar el proceso electoral y reducir la posibilidad de errores y fraudes. Los porteños tendrán la oportunidad de familiarizarse con esta tecnología, que ya se ha implementado en otras jurisdicciones del país.