¿DNU para el FMI y criptomonedas bajo la lupa? En Diputados, la oposición le marca la cancha a Milei con el caso $Libra. ¿Será un round decisivo o solo un juego de especulación política?
Mientras el oficialismo buscaba la aprobación exprés del acuerdo con el FMI, la oposición contraatacaba con una batería de proyectos para investigar la criptomoneda promocionada por Milei. La tensión se cortaba con cuchillo de asado en el recinto.
Pedidos de informes, interpelaciones, ¿hasta una bicameral investigadora? La oposición no se anda con chiquitas y quiere llegar al fondo del asunto $Libra. Milei, en la mira. ¿Habrá sorpresas?
Debate con sabor a cripto y FMI en Diputados
En medio del revuelo generado por la decisión del Gobierno de aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la oposición en la Cámara de Diputados aprovechó la ocasión para poner bajo la lupa a Javier Milei y su vínculo con la criptomoneda $Libra, actualmente investigada por la justicia por una presunta estafa.
La sesión, que comenzó con la presencia de 129 legisladores de diversos bloques, tuvo como objetivo central el tratamiento de diez proyectos relacionados al escándalo de $Libra. Las iniciativas, que van desde la creación de una comisión bicameral investigadora hasta pedidos de informes e interpelación a Milei, a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscan esclarecer la posible participación del referente libertario en la presunta estafa.
Si bien los proyectos que solicitaban el juicio político contra el Presidente, impulsados por el kirchnerismo y diputados socialistas, quedaron fuera del debate por falta de consenso, la oposición logró instalar el tema en la agenda parlamentaria. El oficialismo, con el apoyo del PRO y otros espacios provinciales, consiguió el quórum necesario para iniciar la sesión. Sin embargo, la presencia de algunos diputados radicales generó incertidumbre sobre el posible acompañamiento de este bloque a las iniciativas de la oposición.
Bahía Blanca y la Emergencia Ambiental: Una Jugada con Picardía Política
La inclusión en el temario de un proyecto de la diputada Victoria Tolosa Paz para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, afectada por un temporal, permitió asegurar el quórum para el inicio del debate. No obstante, la discusión se demoró por la falta de acuerdo en el plan de labor parlamentaria y la posterior incorporación de dos proyectos sobre la emergencia en Bahía Blanca, uno impulsado por la izquierda y otro por La Libertad Avanza.
En una maniobra que generó tensión y acusaciones de falta de «cortesía parlamentaria», el oficialismo y el PRO aprobaron la propuesta de José Luis Espert (La Libertad Avanza) pero rechazaron la de Christian Castillo (izquierda). Este episodio puso de manifiesto las diferencias y las estrategias políticas que se entrecruzan en el Congreso en un contexto de alta tensión por el debate sobre el acuerdo con el FMI y el caso $Libra.
Emplazamiento en Comisión y Resistencia Libertaria
Finalmente, el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) propuso emplazar el tratamiento de los proyectos sobre $Libra en comisión, estableciendo un plazo para su análisis y la emisión de dictámenes. Sin embargo, el diputado libertario Nicolás Mayoraz rechazó el pedido argumentando que no existen demoras en el tratamiento en comisión y que no ha recibido solicitudes para abordar el tema. La resistencia del bloque de Milei a la investigación parlamentaria del caso $Libra profundiza las sospechas y promete nuevos capítulos en este escenario político convulsionado.