Catamarca: Jalil impulsa reforma constitucional y prohíbe barrios privados

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Jalil propone reformar la Constitución de Catamarca y limitar las reelecciones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció este jueves durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, un ambicioso proyecto de reforma constitucional. La iniciativa, que será enviada a la legislatura para su debate, busca «garantizar la renovación democrática» y «modernizar la Constitución Provincial de 1988».

Una de las modificaciones más significativas del proyecto es la limitación de las reelecciones indefinidas para los cargos de gobernador, legisladores, intendentes y concejales. Si bien ya existe una ley que limita los mandatos a dos períodos consecutivos, la reforma busca darle rango constitucional a esta restricción. «Desde hoy en Catamarca no existen más las reelecciones indefinidas para ningún cargo político elegido por la gente», había afirmado Jalil en diciembre de 2023, tras la aprobación de la ley.

Modernización del Estado y actualización de derechos

Además de la limitación de reelecciones, el proyecto de reforma constitucional incluye una serie de medidas para modernizar el Estado y actualizar la carta magna a los «desafíos del siglo XXI». Entre ellas se destacan: la modernización del Consejo de la Magistratura «para fortalecer su rol en la selección y control de jueces», el traslado de la Policía Judicial a la órbita del Ministerio Público Fiscal, la prohibición de los barrios privados por considerar que «terminan dividiendo a la sociedad», y la ampliación del período de sesiones legislativas.

La reforma también propone la creación de un sistema de enmiendas constitucionales para facilitar futuras modificaciones, la renovación de las cámaras legislativas cada cuatro años, la unificación de los tiempos políticos con las elecciones a gobernador y vicegobernador, y la convocatoria a elecciones hasta 180 días antes del fin de los mandatos.

Derechos y garantías, medio ambiente y estructura del Estado

En materia de derechos y garantías, el proyecto busca incorporar el habeas data, el habeas corpus, el amparo y el derecho de réplica. También se plantea la separación del Ministerio Público Fiscal del Ministerio Público de la Defensa y la actualización de los artículos sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Jalil destacó que Catamarca es una de las pocas provincias que no ha reformado su Constitución desde 1988, por lo que es fundamental adaptarla a los cambios introducidos por la Constitución Nacional de 1994. «Entendemos que la democracia no se agota en las elecciones; es un proceso continuo de equilibrio entre el poder y los derechos, y la Constitución es su columna vertebral», afirmó el gobernador.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia