CGT prepara contraofensiva salarial: ¿se avecina un nuevo paro general?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La CGT afila sus garras: Se prepara la contraofensiva contra el Gobierno de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) retoma su actividad con una agenda cargada y la mira puesta en el Gobierno de Javier Milei. La preocupación central gira en torno a la intención del Ejecutivo de limitar los aumentos salariales al 1% mensual, una cifra que queda por debajo de la inflación actual y genera malestar en las filas sindicales. A esto se suma el temor a la eliminación de las cuotas solidarias sindicales, luego de la medida que eliminó los aportes a las cámaras empresarias.

Movilizaciones y la sombra del paro general

La CGT planea una serie de acciones para mostrar su descontento. Se espera una importante participación en la marcha del 24 de marzo, en conmemoración del último golpe militar, y una movilización masiva para el 1° de Mayo, Día del Trabajador. Si bien la posibilidad de un nuevo paro general está latente, la cúpula sindical se muestra cautelosa y prefiere «manejar los tiempos». El recuerdo de los dos paros generales realizados en 2024 contra la administración libertaria aún pesa en la memoria de los dirigentes.

Paritarias clave y la necesidad de unidad

Hugo Moyano, líder del sindicato de Camioneros, será uno de los primeros en poner a prueba la política salarial del Gobierno. Su intención es negociar una recuperación de la pérdida salarial acumulada en los últimos meses. La CGT se enfrenta al desafío de respaldar no solo a los gremios con mayor poder de negociación, sino también a los más pequeños, que podrían verse obligados a aceptar aumentos por debajo de la inflación ante la presión del Ejecutivo. La central obrera se prepara para «dar el debate político y público con el Gobierno» en defensa de los derechos de los trabajadores.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia