Jubilados a la cancha (otra vez). La CGT, con internas dignas de Gran Hermano, banca la marcha. ¿Paro? Sí, pero sin colectivos. ¿Bullrich vs. Gallardo? Round 2. Milei, mientras tanto, ¿mirando animé?
30 mil almas en la calle (si el pronóstico no falla). Reclamos: $$$ para jubilados, moratoria y medicamentos gratis. ¿Y el jueves? Paro general… sin colectivos. ¿Se viene el fracaso épico o la presión social definitiva?
Bullrich en llamas con Gallardo. Protocolo antipiquete en jaque. ¿Habrá quilombo o solo cantos y pancartas? La intriga nos carcome.
Jubilados, CGT y un paro con sabor a interna
En un contexto de crecientes disputas internas, la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará este miércoles junto a organizaciones de jubilados hacia el Congreso de la Nación. La marcha, que se prevé multitudinaria, reclamará por la recomposición de los haberes previsionales, la reapertura de la moratoria y la entrega gratuita de medicamentos. Esta movilización será el preludio de un paro general de 36 horas que se iniciará el jueves, el tercero contra la gestión de Javier Milei.
La interna sindical calienta el asfalto
La decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio de colectiveros, de no adherir al paro general debilitó el impacto de la medida y exacerbó las tensiones dentro de la CGT. Mientras algunos sectores, como los liderados por Luis Barrionuevo y Roberto Fernández, promueven el diálogo con el gobierno, otros, incluyendo a referentes como Héctor Daer, Octavio Argüello, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri, mantienen una postura más crítica y descreen de la posibilidad de un acuerdo. A pesar de las diferencias, la mayoría de los gremios de la CGT participarán de la marcha de este miércoles, aunque con distintos grados de compromiso.
Bullrich vs. Gallardo: el operativo de seguridad en disputa
La protesta se desarrollará en medio de la controversia generada por un fallo del juez Roberto Gallardo, que ordenó al gobierno porteño coordinar el operativo de seguridad con la Policía de la Ciudad a la cabeza. La decisión judicial fue cuestionada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acusó a Gallardo de intentar limitar la aplicación del protocolo antipiquete. Se espera que la movilización, que contará con la participación de gremios de la CGT, las dos CTA, movimientos sociales y organizaciones de izquierda, supere los 30 mil manifestantes. Algunos sindicatos, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), adelantaron el inicio del paro al mediodía del miércoles en el marco de un fuerte conflicto con el gobierno por el ajuste y los despidos en la administración pública nacional.