¿Democracia o papelón? Chaco elige legisladores con el método de la libreta de almacenero: una boleta para cada partido. 16 escaños en juego, 16 posibilidades de empapelar la provincia. Veremos si el 11 de mayo gana el candidato o el que más árboles taló.
El Tribunal Electoral chaqueño, guardián de las tradiciones (y del presupuesto en impresión), confirmó el sistema. A esperar las quejas por «boletas faltantes» y el clásico «voto útil» a último momento. Suspense al estilo chaqueño.
Chaco define su Legislatura: elecciones con boletas tradicionales el 11 de mayo
El próximo 11 de mayo, la provincia de Chaco se prepara para una jornada electoral crucial donde se definirán 16 bancas en la Legislatura provincial. El Tribunal Electoral chaqueño confirmó que se utilizará el sistema de boletas partidarias, una metodología que ha caracterizado los comicios en el distrito.
Esta decisión implica que cada agrupación política presentará su propia boleta, lo que históricamente ha generado un volumen considerable de papel en los cuartos oscuros, como en elecciones anteriores. Los chaqueños deberán seleccionar entre las diversas opciones para renovar parcialmente la composición del Poder Legislativo provincial. «El domingo 11 de mayo, Chaco llevará a cabo sus elecciones locales, en una jornada clave donde se renovarán 16 escaños en la Legislatura provincial», confirmó el comunicado oficial.
La elección se presenta como un termómetro político para la provincia, donde se medirán las fuerzas de los diferentes partidos y se definirá el mapa legislativo para los próximos años. El uso del sistema tradicional de boletas, si bien genera un debate recurrente sobre su eficiencia y costo, garantiza la identificación clara de cada fuerza política y sus candidatos.