China vs. EEUU: Tensión por swap monetario con Argentina

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Embajada de la República Popular China en Argentina emitió un contundente comunicado, aderezado con una notable dosis de ironía, para rechazar las recientes declaraciones de un funcionario saliente del gobierno de Estados Unidos respecto al acuerdo de intercambio de monedas (swap) entre Beijing y Buenos Aires.

El epicentro de la disputa fue Mauricio Claver Carone, quien estaría próximo a finalizar sus funciones como enviado adjunto para América Latina de la administración de Donald Trump. Claver Carone, en una intervención reciente, afirmó que “mientras tenga el swap con China, Argentina no será libre”.

la respuesta de la embajada china

La embajada china, encabezada por el Embajador Wang Wei, respondió de manera categórica a estas afirmaciones, tildándolas de «intromisión de EE.UU. en el swap de monedas con Argentina». A través de un comunicado difundido en la plataforma X (anteriormente Twitter), la sede diplomática china no escatimó en críticas hacia lo que consideró un intento de injerencia.

«La Embajada de China en la Argentina rechaza las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, y plantea que sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe», sostuvo el documento oficial.

Asimismo, se enfatizó el carácter soberano del acuerdo bilateral: «De hecho, el vínculo entre ambos países con el swap de monedas es una cooperación mutuamente beneficiosa, que fue decidida en forma autónoma por dos naciones soberanas, por lo que la parte estadounidense no tiene derecho a cuestionarlo y señalarlo con el dedo», añadieron desde la embajada.

El comunicado continuó señalando la aparente contradicción en el discurso estadounidense sobre la libertad y su intento de influir en las decisiones de otros países. «Imponer a otros países a actuar según las ‘órdenes’ de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender, sino que significa someterlos a una mayor falta de esa libertad», afirmaron.

un adiós memorable

Para finalizar, el escrito incluyó una exhortación directa y un cierre memorable con un doble sentido. «Exhortamos a las autoridades estadounidenses a trabajar y contribuir en el desarrollo de otros países, en lugar de intentar crear problemas a las cooperaciones bilaterales que llevan adelante otras naciones», manifestaron. La despedida final no dejó lugar a dudas sobre el tono irónico y definitivo de la respuesta china: «¡Adiós, Carone!».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia