¿Cimbronazo electoral en CABA? PRO tercero en nuevas encuestas.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

El temblor en Uspallata: ¿El PRO puede perder la Ciudad?

El viernes 14 de febrero, una encuesta publicada por Clarín sacudió los cimientos del gobierno porteño. El resultado: el PRO en tercer lugar, debajo de La Libertad Avanza y Unión por la Patria. La noticia generó un tsunami de especulaciones y la pregunta que resonaba en los pasillos de Uspallata era: ¿puede el PRO perder en su propio patio trasero?

Con el correr de las semanas, encuestas similares confirmaron la tendencia. El escenario se divide en tres tercios, con final abierto y la posibilidad concreta de que el PRO pierda la Ciudad. Ante este panorama, la campaña amarilla se aferra a la hipótesis de agitar el miedo a «la vuelta de Cristina», con María Eugenia Vidal como principal vocera de la estrategia.

Un mano a mano con final incierto

Media docena de encuestas publicadas en el último mes coinciden en que la elección del 18 de mayo será una pulseada con final abierto. Libertarios, peronismo y PRO se disputan el poder en una contienda que se asemeja a un partido de truco con tres jugadores y muchas cartas en la manga.

Federico Aurelio, director de Aresco, una de las encuestadoras más respetadas, describe el escenario como «abierto, con los libertarios primeros, el peronismo segundo y el macrismo tercero», con una diferencia de cinco puntos entre el primero y el tercero. Aurelio afirma que «cualquier movimiento puede cambiar las posiciones». La clave, según el analista, radica en si la elección se percibe como local o nacional. Si se discute «Macri sí, Macri no», el PRO podría verse favorecido. Pero si la lógica es «Milei sí, Milei no», La Libertad Avanza tiene la ventaja.

Santoro, ¿el tapado?

Mientras algunas encuestas ubican a Leandro Santoro (Unión por la Patria) con una ventaja considerable, otros analistas creen que sus chances están sobrevaloradas. «La base de Santoro es más cercana a los 24 o 25 puntos», afirma un consultor. La fragmentación del voto y la dispersión de candidatos hacen difícil predecir el resultado final.

El factor Marra: ¿Un dolor de cabeza para los libertarios?

La decisión de La Libertad Avanza de ir separados del PRO en la Ciudad, impulsada por Karina Milei, abre un nuevo capítulo en la novela electoral porteña. La expulsión de Ramiro Marra del partido, quien era el candidato cantado para liderar la lista, generó un doble problema para LLA: se quedó sin candidato y dejó suelto a un potencial rival que podría restarle votos.

La eventual candidatura de Marra genera preocupación en el oficialismo, ya que se disputaría el electorado «duro» con los libertarios oficiales. «Ese electorado son unos 45 puntos, más de 800 mil votos que sacaron Milei y Bullrich en las PASO presidenciales», explica un encuestador. La elección porteña se perfila como la más compleja del año, con un escenario fragmentado y un final impredecible.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia