¿De cineasta a «provocador»? Santiago Luis Oría, el hombre detrás de las cámaras de Milei, ahora en el ojo de la tormenta.
Facundo Manes lo acusa de hostigamiento. ¿Un video incriminatorio o una simple coincidencia?
Mientras tanto, Oría sigue moldeando la imagen presidencial desde su búnker en Casa Rosada. ¿Austeridad republicana o reality show político?
El cineasta de Milei en el ojo de la tormenta
Santiago Luis Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia y responsable de la estética comunicacional del gobierno de Javier Milei, se encuentra en el centro de la controversia luego de que el diputado radical Facundo Manes anunciara que presentará una denuncia en su contra. El detonante fue un video publicado por el propio Oría en el que se lo ve aproximándose a Manes mientras este brindaba una entrevista en el Congreso.
Oría, quien dirigió la trilogía de documentales sobre la vida de Milei, argumenta que los videos desmienten las declaraciones de Manes y justifican su «desaparición» mediática. Sin embargo, el equipo legal de Manes considera el video como evidencia de un intento de intimidación.
De la Universidad Austral a la Casa Rosada
La trayectoria de Oría, abogado egresado de la Universidad Austral y con un pasado familiar ligado a la política, dio un giro hacia el cine documental durante la pandemia. Su encuentro con Milei, facilitado por Carlos Maslatón, lo llevó a convertirse en un asesor clave en la comunicación audiovisual del entonces candidato libertario.
Desde la realización de «Pandenomics» en 2020 hasta la serie «Milei» en 2023, Oría ha construido la narrativa visual del ascenso del actual presidente. Ahora, desde una amplia oficina en el segundo piso de la Casa Rosada, diseña la estética de cada aparición televisiva del mandatario y, según trascendidos, redactó un «manual de estilo» para la comunicación oficial, promoviendo la «austeridad republicana» en los eventos gubernamentales.
Más allá de las cámaras: el poder detrás de la imagen
La influencia de Oría se extiende más allá de la realización audiovisual. A diferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, Oría acompaña a Milei en todas sus giras internacionales y se maneja con notable independencia dentro de la estructura comunicacional del gobierno. Su rol en la creación del nuevo logo presidencial, con reminiscencias al de la Casa Blanca, evidencia su peso en la construcción de la imagen del gobierno. El incidente con Manes, sin embargo, añade un nuevo capítulo a su historia: el del cineasta convertido en protagonista de una polémica política.