Cirio investigada: Fiscalía exige revelar sus ingresos

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En una nueva arremetida dentro de la causa conocida como ‘Yategate’, el fiscal federal Sergio Mola ha solicitado al juez Luis Armella, a cargo del Juzgado Federal de Quilmes, una serie de medidas destinadas a dilucidar el origen del patrimonio de Jesica Cirio, la ex esposa del ex jefe de gabinete bonaerense Martín Insaurralde.

El requerimiento del fiscal Mola se enmarca en la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que pesa sobre Insaurralde. Cabe recordar que el ex intendente de Lomas de Zamora intentó, a fines del año pasado, justificar su crecimiento patrimonial de los últimos 13 años, sus ostentosos viajes al exterior y su nivel de vida, argumentando que gran parte de sus activos provenían de ingresos y «préstamos» por parte de Cirio, mencionando cifras como 250 mil dólares y 2 millones de pesos.

Esta justificación fue presentada por Insaurralde en un descargo ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, quien originalmente llevaba la causa. A principios de este año, la causa fue trasladada al juez Armella, quien en los próximos meses deberá resolver la situación procesal del ex funcionario.

Bajo la lupa: Contadores, escribanos y arquitectos

En su solicitud, Mola pidió convocar a escribanos, contadores y arquitectos que intervinieron en certificaciones de propiedades, terrenos, vehículos, contratos y otros bienes a nombre de Jesica Cirio. La intención es contrastar la veracidad de los documentos y los flujos financieros declarados por la modelo y conductora, y determinar si sus ingresos reales se condicen con los supuestos préstamos y contribuciones al patrimonio de Insaurralde.

Previo a esta solicitud, en marzo pasado, el juez Armella ya había aceptado otras medidas probatorias pedidas por Mola. Entre ellas, se solicitó a Estados Unidos que informe sobre los gastos de alojamiento y servicios en hoteles y departamentos de lujo ocupados por Insaurralde y Cirio durante sus numerosos viajes a Miami y otros destinos norteamericanos. Se estima que los pasajes de los más de 76 viajes al exterior de Insaurralde en los últimos años superan los 90 mil dólares, pero el detalle de otros gastos, crucial para determinar si su sueldo de funcionario público le permitía solventarlos, aún es desconocido.

Movimientos bancarios y relaciones comerciales bajo análisis

El fiscal Mola también ha puesto el foco en los movimientos financieros de Insaurralde y de sociedades vinculadas. Según fuentes judiciales, se solicitó a diversos bancos privados, incluyendo el Banco Piano S.A. y el Banco Santander Argentina, un informe detallado de los productos bancarios registrados a nombre de Martín Insaurralde desde 2009 hasta la actualidad, incluyendo el detalle de movimientos de esas cuentas durante todo el período en que estuvieron operativas.

Adicionalmente, se requirió al Banco de Galicia toda la documentación de respaldo de las operaciones de comercio exterior en las que intervino Jesica Wanda Judith Cirio, en particular, el medio centenar de envíos de dólares a Estados Unidos a su firma «ZUMBA FITNESS LLC».

La investigación se extiende a las relaciones comerciales y laborales de Cirio con diversas empresas, como DESARROLLOS TURÍSTICOS VICTORIA, ESEKA, PLUMARI, CASINO DE VICTORIA, TELEVISIÓN FEDERAL y el HIPÓDROMO ARGENTINO DE PALERMO. Se solicitó toda la documentación de respaldo de estas relaciones, incluyendo «contratos comerciales, contratos de publicidad, contratos en relación de dependencia, medios de pago efectivo, transferencias y depósitos».

En relación a los viajes, y a raíz de un informe de American Airlines, se pidió a la agencia de viajes «Juliá Tours» que detalle el medio de pago y los importes abonados por los pasajes de Insaurralde a Miami en julio de 2012, entre otros vuelos.

El misterio de la oficina de Arroyo 886

Una medida clave de Mola es el pedido «con carácter de muy urgente» sobre el estado de las tareas de investigación y recolección de información en torno a las oficinas de la calle Arroyo 886 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según la denuncia, en esa oficina Insaurralde habría manejado los negocios del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia.

Finalmente, la fiscalía insistió en el pedido de indagatoria para Gastón Barrachina, sobrino de Insaurralde, quien figura como titular de un departamento con cochera en Lomas de Zamora que previamente estuvo a nombre de Juan Pablo Peredo, miembro del Tribunal de Cuentas de la Provincia y amigo cercano de Insaurralde, también compañero de viaje del ex intendente.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia