Un escándalo sacude a Gualeguaychú. El concejal radical Maximiliano Lesik se encuentra en el ojo de la tormenta tras protagonizar un siniestro vial mientras conducía con un elevado registro de alcoholemia. El incidente, ocurrido en la madrugada del domingo, derivó en un pedido formal de expulsión de su bloque y destitución por parte del intendente Mauricio Davico.
Según relató Lesik, tras asistir a un cumpleaños y ser dejado en su domicilio, decidió tomar su vehículo para dirigirse a la casa de su novia, a escasos cinco minutos, quien le habría informado que se sentía indispuesta. En ese breve trayecto, el edil colisionó y, al arribo del personal policial, el test de alcoholemia arrojó un resultado de 1,87 gramos por litro de sangre.
La reacción política
La respuesta institucional no se hizo esperar. Este jueves, el intendente Davico remitió una carta al presidente del bloque Juntos por Entre Ríos, Jorge Roko, exigiendo medidas contundentes contra Lesik.
«Me dirijo a usted a fin de solicitarle que arbitre, en forma inmediata, la expulsión del bloque de Juntos por Entre Ríos del concejal Maximiliano Lesik y su destitución del cargo mediante los procedimientos previstos en la ley”, sentenció el mandatario en la misiva. Davico argumentó que Lesik «conducía en grave estado de ebriedad y que puso en riesgo la integridad física tanto propia como de terceros”.
En este contexto, el intendente subrayó que “En consecuencia, y en virtud de la postura adoptada por Lesik, que contraviene los principios de la ética pública y de nuestro espacio político es que formulo esta solicitud”. Como consecuencia del incidente y la posición de Lesik, Davico adelantó que presentará un proyecto de ordenanza para la creación de un “Código de Ética y Conducta Pública para Funcionarios y Concejales”, buscando establecer un marco normativo más riguroso para el comportamiento de los representantes locales.