La Cámara de Diputados se prepara para una jornada de alta tensión política este miércoles. La oposición, en un movimiento orquestado para torcerle el brazo al oficialismo, convocó a una sesión a las 12 del mediodía con un temario cargado de intenciones: destrabar la conformación de la comisión investigadora por el sonado escándalo cripto ($LIBRA), impulsar iniciativas orientadas a mejorar los haberes jubilatorios y, de paso, definir la representación de la Cámara Baja en la Auditoría General de la Nación (AGN).
Desde el Gobierno, la respuesta no se hizo esperar. En una maniobra para intentar desbaratar el intento opositor, el titular de la Cámara, Martín Menem, presentó un proyecto de ley destinado a reconfigurar la estructura de la AGN, un texto que llamativamente será abordado en comisión horas antes de la sesión convocada. Además, en la convocatoria ampliada del temario, el oficialismo esquivó el pedido explícito de la oposición sobre la designación de autoridades para la comisión $LIBRA. La argumentación oficial es que el tema carece de expediente o proyecto concreto, por lo que su tratamiento requeriría un apartamiento de reglamento, una pirueta que, según el Gobierno, exige una mayoría calificada de tres cuartos de los presentes.
«Nunca he visto en mis años de diputada una citación a una conversación de café sobre un tema como lo escribieron sin tener ni siquiera un proyecto de resolución o un expediente para llevar al recinto», disparó Silvana Giudici, referente del PRO, remarcando la supuesta irregularidad procedimental del pedido opositor.
El oficialismo apuesta todas sus fichas a la ausencia de quorum y ejerce una intensa presión sobre bloques aliados y gobernadores para lograr su cometido. «Somos conscientes de que no tenemos asegurado el quórum. Hay enormes presiones del gobierno sobre gobernadores y bloques vasallos del Pro y ex radicales«, denunció Fernando Carbajal, un radical que se ha mostrado crítico con la conducción de su propio partido.
Las jubilaciones y otros temas en agenda
El pedido de sesión original, presentado el lunes, contemplaba la declaración de zona de emergencia para la localidad bonaerense de Zárate y otras 15 áreas afectadas por las recientes inundaciones. Sin embargo, el plato fuerte del temario inicial eran los proyectos de ley destinados a recomponer las jubilaciones. Se buscan iniciativas que prevean un incremento del 7,2%, un aumento del bono actual de $70 mil y la creación de un nuevo sistema que reemplace la moratoria previsional que caducó en marzo. Asesores de las principales bancadas opositoras trabajan contrarreloj para consensuar un texto común que pueda ser tratado en el recinto.
Este martes, el panorama se complejizó con la presentación de una solicitud para ampliar el temario. Se agregó la urgencia por designar a los representantes de la Cámara de Diputados en la Auditoría General de la Nación, una disputa que arrastra meses de dilaciones. A esto se suma la elección de las autoridades de la comisión investigadora del escándalo cripto ($LIBRA), cuya composición resultó en un empate, trabando así la designación de su presidente.
Internas opositoras: la puja por los cargos
La inclusión de estos dos últimos puntos generó roces y divisiones internas entre los propios bloques que convocaron la sesión. Por un lado, no logran ponerse de acuerdo sobre quién debe liderar la comisión $LIBRA. Si bien en Unión por la Patria estarían dispuestos a ceder la postulación de la massista Sabrina Selva, se resisten a aceptar al radical Fernando Carbajal, quien se autopostuló y cuyas críticas al gobernador peronista Gildo Insfrán generan desconfianza. Nombres como Maximiliano Ferraro (Coalición Federal) u Oscar Agost Carreño (federal cordobés) suenan como opciones con mayor consenso, aunque «no está cerrado», reconocen diversas fuentes.
En cuanto a la conformación de la AGN, hay tres vacantes a definir. Nadie discute que al kirchnerismo, por su peso legislativo, le corresponde una representación: eligieron a Juan Ignacio Forlón, cercano a Máximo Kirchner. El PRO propuso al ex ministro de Trabajo, Jorge Triacca. Los bloques «dialoguistas» habían acordado postular a Mario Negri el año pasado, pero ante la falta de avance, ahora negocian impulsar a Emilio Monzó. Esta última opción genera cortocircuitos con la bancada de Elisa Carrió y sectores de la UCR leales a Negri.
La Libertad Avanza, que busca sumar a Santiago Viola a la AGN, al advertir que quedaría afuera de la repartija, intentó maniobras de bloqueo que no prosperaron. La última es la presentación del proyecto de Menem que busca ampliar a cuatro los auditores de Diputados y restarle un representante al Senado, una propuesta que difícilmente encuentre eco en la Cámara Alta. Este tema será discutido en la comisión de Asuntos Constitucionales a las 9.30, horas antes de la sesión clave.
Con este panorama, el oficialismo presiona con fuerza para evitar el quórum. El PRO ha manifestado que no bajará al recinto, al igual que la UCR referenciada en Rodrigo De Loredo. En Unión por la Patria, si bien convocantes, ya tienen ausentes confirmados con aviso.