«Corcho» Rodríguez pide sobreseimiento en causa Lava Jato tras nulidad de pruebas clave.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La defensa de Jorge «Corcho» Rodríguez solicita su sobreseimiento en la causa «Lava Jato»

La defensa del empresario Jorge «Corcho» Rodríguez presentó un pedido de nulidad y sobreseimiento en la causa «Lava Jato» ante el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7). El argumento central radica en la reciente decisión del Superior Tribunal de Justicia de Brasil de declarar nulas las pruebas que sustentan la investigación en Argentina, calificándolas de «inútiles».

Los abogados Alejandro Novak y Eugenio Blanco, representantes de Rodríguez, sostienen que con la anulación de las pruebas brasileñas se desmorona la acusación contra su defendido y que continuar con el juicio oral sería un «dispendio jurisdiccional». “La declaración de nulidad -insanable- de las pruebas que constituyen el único cauce investigativo de la causa, tornan imprescindible poner fin al proceso”, señalaron en el escrito.

La defensa se apoya en un precedente del juez José Michelini en la causa del Memorándum con Irán, donde se sobreseyó a Cristina Kirchner por la aparición de «nuevas pruebas». En este caso, la nulidad decretada por Brasil se considera como un elemento nuevo que invalida la acusación original. «Resulta imperativo dictar el sobreseimiento del imputado cuando surja en forma evidente a partir de nuevos elementos […] que resulta superfluo abrir una discusión en el marco de la audiencia de debate”.

El origen de las pruebas y su cuestionamiento

La investigación inicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado, se basó en información proveniente del «Lava Jato» brasileño, a la cual se accedió a través de publicaciones periodísticas del diario La Nación. La defensa alega que no existió un cauce investigativo independiente y que la «vertiente original estuvo viciada y contaminó todo su curso”.

Incluso, la propia fiscalía, en mayo de 2022, reconoció que la causa se apoyaba en la «especulación» de que el «Lava Jato» aportaría pruebas, lo cual nunca ocurrió. “Este sumario estuvo envuelto, los últimos años, en el ecosistema “Lava Jato”. Se esperaba que los avances del sistema judicial de Brasil derramen pruebas en estas tierras. […] Las pruebas que “podrías” aportar algún dato/indicio a la causa yacen en una especulación”

Las pruebas descartadas por Brasil

Las pruebas anuladas por el Superior Tribunal de Justicia de Brasil incluyen las declaraciones de Marcelo Odebrecht, ex directivo de la constructora, quien confesó el pago de sobornos a «intermediarios» para obtener beneficios en proyectos de infraestructura en Argentina. Estas declaraciones, junto con información obtenida de los sistemas Drousys y MyWebDay de Odebrecht, fueron consideradas «inútiles» por la justicia brasileña debido a «una grave violación de la cadena de custodia».

El ministro Dias Toffoli, del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, señaló que «la parte solicitante [Rodríguez] responde a la acción penal que utiliza pruebas consideradas inútiles por esta Corte Suprema». La decisión de Brasil prohíbe, además, la realización de cualquier acto de investigación o cooperación en su territorio relacionado con estas pruebas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia