Milei le dijo «chau chau» a la obra pública y Córdoba dijo «banquen, la hacemos nosotros». La Autopista 19, más conocida como «la ruta de la muerte», está a punto de resucitar gracias a la provincia y sus 153,9 millones de dólares. ¿Será este el camino a la iluminación vial o solo un bache más en el presupuesto?
Llaryora, con aires de superhéroe vial, promete 18 meses de magia constructora para transformar la ruta en un oasis de asfalto. 800 puestos de trabajo a la vista… ¿alguien dijo «planes sociales» pero con casco?
¿Y el Gobierno nacional? Mirando desde la barrera, aferrado a la idea de que los privados son los magos de la obra pública. Mientras tanto, en Córdoba, las máquinas ya calientan motores (y facturan).
Córdoba toma las riendas de la Autopista 19 ante la inacción del Gobierno Nacional
La provincia de Córdoba anunció que se hará cargo de la finalización de la Autopista Nacional 19, una obra abandonada hace años por el Gobierno nacional. El gobernador Martín Llaryora confirmó el traspaso y la inversión provincial de 153,9 millones de dólares para concluir los trabajos en un plazo de 18 meses.
La decisión surge tras la política del presidente Milei de recortar la obra pública y priorizar la inversión privada en infraestructura. “Vamos a poner fin a la ruta de la muerte transformándola en la ruta de la vida y el progreso”, aseguró Llaryora al presentar el proceso de licitación. La obra incluye la construcción de dos tramos que suman 62,9 kilómetros, cuatro distribuidores, seis retornos a distinto nivel y dos puentes sobre el río Xanaes, entre otras mejoras.
Una respuesta a la «motosierra» en la obra pública
El gobernador cordobés remarcó la urgencia de la obra: “Queremos decirles a los vecinos de cinco departamentos de nuestra provincia y a todos los argentinos que no podemos ni vamos a esperar más”. La Autopista 19, un corredor vital que une Córdoba con Santa Fe, registra un flujo anual de más de 3 millones de vehículos, según datos del Ejecutivo. La paralización de las obras por parte de la Nación, sumada a la postura de Milei respecto a la obra pública, impulsó a la provincia a tomar el control del proyecto.
Llaryora: «Córdoba se consolida con la mejor red vial de Argentina»
El gobernador hizo hincapié en su conocimiento de la problemática vial en la zona: “Yo crecí y fui intendente de San Francisco, también de la ciudad de Córdoba… conozco muy bien esta vía, así como las consecuencias y el dolor que atravesamos por la cantidad de accidentes”. Llaryora destacó que la finalización de la Ruta Nacional 19, junto con otras obras viales en curso, posiciona a Córdoba como una de las provincias con mejor infraestructura vial del país. La inversión no solo permitirá completar la autopista, sino que también generará alrededor de 800 puestos de trabajo directos e indirectos.