¿García-Mansilla seguirá calentando sillón en la Corte? El Senado dijo «no», pero el Gobierno metió un per saltum. ¿Y ahora?
Mientras tanto, Manes también se mandó un per saltum porque Caputo le dijo de todo menos lindo. La jueza dijo «son cosas de la política, muchachos». ¿Corte al rescate?
Doble per saltum, doble problema para la Corte. ¿Se viene la semana de la rosca judicial?
Semana decisiva en la Corte: el futuro de García-Mansilla y el per saltum de Manes
La Corte Suprema se prepara para una semana intensa en la que deberá abordar dos temas candentes: la continuidad de Manuel García-Mansilla en el máximo tribunal tras el rechazo de su pliego en el Senado y un recurso de per saltum presentado por el diputado Facundo Manes por una denuncia contra Santiago Caputo, asesor presidencial.
García-Mansilla: ¿continuará en la Corte?
El Senado rechazó el pliego de García-Mansilla, generando incertidumbre sobre su futuro en la Corte. Si bien fuentes cercanas al máximo tribunal dan por hecho su salida, el Gobierno presentó un per saltum para que la propia Corte defina la situación. Este recurso se suma a la solicitud del juez Alejo Ramos Padilla, quien instó a García-Mansilla a no tomar decisiones como cortesano por tres meses hasta que se resuelva su situación.
El per saltum de Manes y la denuncia contra Caputo
En medio de la tensión por el caso García-Mansilla, el diputado Facundo Manes presentó un per saltum ante la Corte Suprema para que se revise la denuncia por amenazas coactivas que había realizado contra Santiago Caputo. La jueza María Eugenia Capuchetti archivó la causa por «inexistencia de delito», considerando que se trató de una «disputa política».
Manes apeló la decisión, pero también recurrió a la Corte mediante el per saltum, un recurso reservado para «casos de extrema gravedad institucional». Según fuentes cercanas al diputado, la presentación del per saltum se debe a la «gravedad institucional» del tema. La defensa de Manes, a cargo del constitucionalista Andrés Gil Domínguez, solicitó a la jueza Capuchetti todo el material audiovisual relacionado con el caso.
La jueza Capuchetti, en su resolución, argumentó que la indignación por los acontecimientos en instituciones públicas no implica automáticamente la intervención del derecho penal, que debe ser la «última instancia» cuando otros mecanismos de resolución de conflictos resulten insuficientes.