## La Corte Suprema le niega la libertad a Lázaro Báez
La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de Lázaro Báez, buscando su liberación en una causa derivada del caso conocido como «la ruta del dinero k». El empresario, condenado por lavado de activos agravado, permanece en prisión domiciliaria.
El Tribunal Oral Federal 4 había mantenido la prisión domiciliaria de Báez bajo el Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica. La defensa apeló a la Cámara Federal de Casación Penal, que rechazó el pedido y el recurso extraordinario subsecuente. La queja de Báez llegó a la Corte Suprema, argumentando que la sentencia cuestionada era equiparable a una definitiva y que su prisión preventiva excedía los plazos legales, sin un pedido del Ministerio Público para extenderla.
Sin embargo, la Corte Suprema desestimó el recurso debido a incumplimientos procesales, específicamente del artículo 7 del reglamento de la acordada 4/2007, que establece los requisitos para acceder al máximo tribunal. Además, se intimó a la defensa a realizar el depósito previsto en el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial, bajo apercibimiento de ejecución.
### Un historial de condenas
Báez fue detenido en abril de 2016 por lavado de dinero en la causa «ruta del dinero K», permaneciendo en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando se le otorgó la prisión domiciliaria. Desde entonces, acumula condenas por diversos delitos económicos. En 2021, recibió una condena de 12 años por lavado de dinero, luego reducida a 10 años por Casación. En 2022, fue sentenciado a 6 años en el caso Vialidad, junto a la ex presidenta Cristina Kirchner. También se le impusieron penas de 3 años y medio por apropiación indebida de aportes de empleados y 4 años y medio por lavado de dinero relacionado con la compra de un campo en Uruguay.