El «Criptogate» argentino suma un nuevo capítulo: acusaciones de sobornos y control presidencial
Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Javier Milei. El sitio especializado «CoinDesk para Data & Tokens» publicó supuestos chats donde Hayden Davis, creador de la criptomoneda $Libra, afirmaba «controlar» al presidente argentino mediante sobornos a funcionarios, incluyendo a su hermana, Karina Milei.
Según la publicación, Davis se jactaba en mensajes de texto de su influencia sobre el mandatario: «Yo controlo a ese negro (…) Le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero». CoinDesk asegura haber intentado contactar tanto a la oficina de Karina Milei como a Davis sin obtener respuesta. El entorno de la secretaria general de la Presidencia niega las acusaciones, y desde Casa Rosada buscan desligarla del escándalo.
La versión de Hayden Davis y la respuesta del entorno Milei
Davis, por su parte, intenta desvincularse del fracaso de $Libra culpando a Milei por retirar su apoyo prematuramente, lo que provocó la caída de la cotización. La versión libertaria es opuesta: afirman que retiraron su respaldo al proyecto al notar que no cumplía con el objetivo de apoyar a las pymes argentinas. Milei, sin embargo, ha evitado acusar directamente a Davis de estafa.
Un escándalo que salpica a nivel internacional
El escándalo también involucra a Charles Hoskinson, reconocido empresario del mundo blockchain y creador de la plataforma Cardano. Hoskinson denunció en un video que durante su visita a Argentina en octubre pasado, para participar de un evento con Milei, le solicitaron dinero a cambio de una reunión con el presidente. El empresario se negó a pagar debido a las leyes estadounidenses contra la corrupción en el extranjero. Este nuevo capítulo del «criptogate» profundiza las sospechas de corrupción en el gobierno de Milei y genera un clima de incertidumbre en el mercado de las criptomonedas en Argentina. La justicia deberá investigar la veracidad de las acusaciones y determinar las responsabilidades correspondientes.