Tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA promocionada por Javier Milei, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures y autoproclamado asesor del presidente, publicó un video responsabilizando a Milei por la debacle del token. Davis asegura que Milei retiró su apoyo abruptamente tras comprometerse públicamente, generando pérdidas millonarias. Promete devolver los fondos bajo su control, aunque no a Milei directamente.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Milei y el Apocalipsis Cripto: Un cuento de hadas libertario con final digno de película de terror clase B.
Davis, el Fantasma de la Ópera Cripto, emergió de las sombras para acusar a Milei de alta traición financiera. ¿Milei asesorándose con un tipo que se llama Hayden Davis? ¿Qué sigue, un ministro de Economía llamado Anakin Skywalker? El nivel de seriedad de este gobierno es inversamente proporcional al precio de $LIBRA.
Davis, con la misma sutileza de un elefante en una cristalería, declaró que Milei le prometió apoyo eterno a la criptomoneda... o al menos hasta que las cosas se pusieran feas. ¿Habrán firmado el acuerdo con sangre de unicornio libertario? Porque el compromiso duró menos que un pancho en la puerta de un estadio.
Milei, cual mago sacando un conejo de la galera (pero el conejo está muerto y la galera en llamas), borró su tuit de apoyo a la velocidad de la luz. Dejó a los inversores más perdidos que turco en la neblina.
Y como si fuera poco, apareció Agustín Romo, diputado bonaerense y poseedor del premio Nobel de la diplomacia, amenazando a Davis con frases que harían sonrojar a un barrabrava en retiro espiritual. Todo muy profesional, como corresponde a la nueva política argentina.
Mientras tanto, $LIBRA se desplomó más rápido que el rating de Crónica TV un domingo a la mañana. Davis, en un acto de altruismo digno de la Madre Teresa de Calcuta (pero con menos marketing), prometió devolver 100 millones de dólares. Aunque aclaró que no se los dará a Milei, no sea cosa que los use para comprar más libros de Von Mises o pelucas nuevas. En fin, un verdadero culebrón financiero con final aún abierto. Preparen el pochoclo, porque esto recién empieza.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El misterio detrás de Hayden Davis y la criptomoneda $LIBRA
Hayden Davis, el enigmático empresario que se reunió con Javier Milei en Casa Rosada semanas atrás, ha roto el silencio tras el escándalo que envuelve a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el propio presidente. En un video publicado el sábado, Davis se identificó como asesor de Milei y lo acusó de «traicionar» a los inversores al retirar su apoyo al proyecto, causando un desplome en el valor del token.
Davis afirmó que Milei había comprometido su «apoyo público» a $LIBRA, garantizando la estabilidad del proyecto. Sin embargo, el presidente borró un tuit de apoyo a la criptomoneda horas después de su lanzamiento, coincidiendo con una caída abrupta en su valor. «Esta decisión abrupta se tomó sin una advertencia previa y contradiciendo directamente las garantías anteriores», señaló Davis.
Acusaciones cruzadas y promesas de devolución
El empresario responsabilizó directamente a Milei por el «impacto catastrófico» en el mercado de $LIBRA, generado por la pérdida de confianza de los inversores. Además, defendió a Julian Peh, CEO de KIP Protocol, de las acusaciones de mala conducta, sugiriendo que el entorno de Milei intentó convertirlo en chivo expiatorio. La respuesta de la presidencia fue un comunicado negando cualquier vínculo con Davis y anunciando el inicio de una investigación.
De la Casa Rosada a la amenaza de un diputado
Davis prometió devolver los aproximadamente 100 millones de dólares que aún controla, aunque no directamente a Milei ni a KIP Protocol, sino reinvirtiéndolos en $LIBRA y destruyendo los tokens comprados. Esta declaración no apaciguó los ánimos en el entorno libertario. Agustín Romo, diputado bonaerense de La Libertad Avanza, respondió al video de Davis con fuertes insultos y amenazas. «Te voy a hacer mierda personalmente», escribió Romo en un comentario público, elevando la tensión en torno al ya convulsionado escenario.