Criptoescándalo sacude al entorno de Milei: ¿Protección o complicidad?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El «criptogate» sacude al gobierno de Milei

El escándalo por la criptomoneda $Libra, promocionada por el propio presidente Javier Milei en sus redes sociales, ha desatado una crisis en el entorno presidencial y generado fuertes repercusiones en el oficialismo. «Los muchachitos de las criptos ya estaban desde la campaña», afirman fuentes cercanas al gobierno, señalando que el acercamiento de Milei con empresarios del sector financiero data de tiempo atrás.

La presunta estafa con $Libra ha provocado indignación entre los inversores y desató una ola de denuncias en la justicia. La estrategia inicial del gobierno, según trascendió, apuntaba a que Milei realizara una «auto denuncia» para despegarse del escándalo, pero la idea fue descartada. Finalmente, la Oficina del Presidente comunicó que se solicitará la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar el caso.

La OA ya había advertido a Milei

La actuación de la OA no resulta sorpresiva: en julio de 2024, el organismo ya había emitido una advertencia a Milei sobre posibles conflictos de interés, luego de una consulta realizada por este medio en relación a la presentación de un libro del mandatario durante una gira oficial por España. «Se le formulan recomendaciones preventivas», indicaba el informe de la OA, alertando sobre la necesidad de un comportamiento ético por parte del Presidente.

Grietas internas y silencio oficial

El «criptogate», como ya se lo conoce en los pasillos del poder, ha profundizado las divisiones dentro del oficialismo. El silencio de algunos dirigentes de peso y el cerrado apoyo al entorno presidencial contrastan con los fuertes cruces en los chats libertarios. «Hay divisiones. Algunos dicen ‘no votamos a Karina sino a Milei'», confiesan fuentes del partido, reflejando el malestar generado por la controversia.

Mientras tanto, Karina Milei y Luis «Toto» Caputo encabezaron una jornada de afiliación en Palermo, en una aparente demostración de fuerza en medio de la tormenta. Sin embargo, las críticas internas no cesan: «Están haciendo afiliar a funcionarios de Casa Rosada que vinieron con los Menem y eran peronistas de origen», denuncian desde LLA. El escándalo de la criptomoneda $Libra deja al descubierto las tensiones y contradicciones en el seno del gobierno de Milei, y plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en la gestión pública.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia