El criptoescándalo sacudió al Gobierno. ¿$Libra en la lona? Milei, cual boxeador grogui, se defiende sin culpar a nadie. Karina, la hermana y facturera serial, en la mira.
Trump, cual paloma mensajera de la derecha, le tiró flores a Milei. ¿Alianza cripto a la vista? El FMI, expectante, con la billetera a medio abrir. ¿Se viene el rescate financiero o más drama cambiario?
La oposición, cual buitre carroñero, olfatea sangre. ¿Caída en las encuestas? Hay quienes creen que sí y hay quienes creen que no. Novelli: el empresario «fantasma» que desató el tembladeral cripto.
En la Rosada rezan por un milagro. ¿Y si el escándalo se disipa mágicamente? La inseguridad en la Provincia: un dolor de cabeza para Kicillof y una bomba de tiempo para Milei. La campaña electoral se cocina a fuego lento. Macri vs. Milei: una pelea de pesos pesados por la Ciudad. ¿Adorni o Karina Milei serán la carta ganadora? Ya veremos.
El Criptogate y la Sombra de la Duda
El escándalo del token $Libra sigue resonando en el Gobierno, generando preocupación y conversaciones en los pasillos del poder. «Por primera vez nos tuvimos que poner a la defensiva», confesó una fuente cercana al presidente Milei a Clarín, reflejando el impacto del caso que obligó al oficialismo a adoptar una postura reactiva. La estrategia defensiva se improvisó la misma noche del 14 de febrero, cuando la noticia del chat interno que buscaba coordinar una estrategia conjunta salió a la luz.
Milei, la Autocrítica y las Advertencias Ignoradas
A diferencia de gestiones anteriores, Milei evitó culpar a terceros por el escándalo, incluso cuando su círculo íntimo, liderado por su hermana Karina, estuvo involucrado en el proceso. Sin embargo, el presidente había sido advertido sobre los riesgos del mundo cripto con anterioridad. En octubre del año pasado, durante la organización del evento Tech Forum con el empresario Mauricio Novelli, figura clave en la promoción de $Libra, al menos dos funcionarios cuestionaron la conveniencia de participar en un evento con figuras sin trayectoria comprobada. «Milei, que es muy agradecido y tenía contacto con Novelli de antes, quiso ir», reveló una fuente, señalando el manejo personal que el presidente ejerce sobre su agenda.
El Espectro Judicial y el Apoyo Internacional
En el ámbito judicial, la situación genera incertidumbre. Se espera que la causa se diluya en uno o dos meses en Argentina, pero existen investigaciones en Estados Unidos, un escenario más complejo para el Gobierno. Mientras tanto, Milei recibió elogios de Donald Trump y se aguarda un inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que podría brindar un respiro financiero. «El acuerdo con el FMI está cerrado, eso dalo por hecho», afirmó un funcionario a Clarín.
Impacto en la Imagen y el Panorama Electoral
En la Casa Rosada minimizan el impacto del criptogate en la imagen de Milei, argumentando que su aprobación se mantiene estable. Si bien las primeras encuestas parecen respaldar esta teoría, estudios recientes de Atlas Intel y Opina Argentina muestran una caída en la imagen presidencial y de otras figuras del oficialismo.
La inseguridad en la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, también se perfila como un factor determinante en el escenario político. La «situación de violencia e inseguridad permanente» podría impactar negativamente en la imagen del Gobierno Nacional.
Con las PASO suspendidas, el armado electoral avanza con definiciones clave. La relación con el PRO en la Ciudad está rota, con una fuerte resistencia de Karina Milei hacia Jorge Macri. En cambio, se percibe un mayor respeto hacia Mauricio Macri, con quien no se descartan acuerdos en algunos distritos. Se especula con la posibilidad de que Manuel Adorni o incluso Karina Milei se presenten como candidatos en la Ciudad, aunque el reciente escándalo podría complicar las aspiraciones de esta última.