Kicillof vs. Cristina: ¿Elecciones desdobladas o unidad nacional? El peronismo bonaerense, enfrascado en una interna digna de telenovela, se debate entre el pragmatismo electoral y la estrategia nacional. ¿Terminará Cristina encabezando una lista en la Provincia? El suspenso nos tiene al borde del infarto (o del bostezo, según el nivel de fanatismo político).
Mientras tanto, las PASO provinciales cuelgan de un hilo, como medias en un balcón sanjuanino con viento Zonda. ¿Se suspenderán o no? La respuesta es tan clara como el futuro del dólar blue.
La tensión política se mastica: ¿choque de trenes o abrazo de oso (polar)? El martes se define el destino de las PASO. Atentos a la transmisión en vivo… si es que alguien se anima a televisar semejante culebrón.
Cristina Kirchner: La carta fuerte ante el posible desdoblamiento
La interna peronista en la provincia de Buenos Aires se encuentra en un punto álgido. El gobernador Axel Kicillof se ve cada vez más presionado por los plazos legales para definir si desdoblará las elecciones provinciales de las nacionales. La posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner encabece una lista provincial en caso de desdoblamiento, confirmada por la senadora Teresa García, ha intensificado el conflicto. «Se trata de clarificar la conducción de este proceso”, afirmó García, cercana a la ex presidenta.
La suspensión de las PASO: un punto de discordia
La Legislatura Bonaerense postergó nuevamente el tratamiento del proyecto de ley que busca suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial. Si bien todas las facciones de Unión por la Patria coinciden en la necesidad de posponerlas, la inclusión de un artículo que obligaría a Kicillof a realizar elecciones concurrentes el 26 de octubre, impulsado por La Cámpora y el massismo, ha generado un nuevo foco de conflicto.
Kicillof: entre el caos electoral y la «motosierra» en las intendencias
El gobernador Kicillof defiende el desdoblamiento argumentando la necesidad de evitar un caos electoral debido a la complejidad de la elección concurrente, que podría extenderse por más de un día. Además, busca «provincializar» la elección para proteger las intendencias y los concejos deliberantes. Sin embargo, esta postura choca con la visión de Cristina Kirchner, quien prioriza un proyecto nacional unificado. La disputa revive viejos debates dentro del peronismo, como lo demuestra el video de Néstor Kirchner de hace 15 años, desempolvado por Máximo Kirchner, en el que el ex presidente abogaba por la preeminencia del proyecto nacional sobre los proyectos locales. El Frente Renovador, tercer pilar de Unión por la Patria, se reunirá este fin de semana, en un nuevo capítulo de esta novela política que mantiene en vilo a la provincia de Buenos Aires.