Cristina Kirchner, entre la furia con Milei y la rebelión peronista

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Cristina Kirchner, entre la espada y la pared

La vicepresidenta Cristina Kirchner se encuentra en una situación política delicada. La posibilidad de una condena firme en la causa Vialidad, la pérdida de apoyo en el Senado y las disputas internas en el peronismo bonaerense la tienen contra las cuerdas. A esto se suma la creciente tensión con el presidente Javier Milei, a quien acusa de orquestar una conspiración en su contra con la Casa Blanca para prohibirle la entrada a Estados Unidos. Sin embargo, fuentes de la administración demócrata consultadas por Clarín desmienten esta versión, indicando que la medida ya se consideraba durante la presidencia de Joe Biden.

La interna peronista en ebullición

La tensión dentro del peronismo bonaerense llegó a un punto crítico. El gobernador Axel Kicillof, junto con 44 intendentes, desafió abiertamente a Kirchner al solicitar el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales. Este acto de rebeldía se suma a la resistencia de Kicillof a la suspensión de las PASO, una medida que perjudicaría al kirchnerismo. La Cámpora, por su parte, busca imponer la unificación de las elecciones, lo que ha generado un quiebre en el diálogo entre ambos sectores.

La disputa por el poder en la provincia de Buenos Aires trascendió las declaraciones públicas y llegó a las calles. Un enfrentamiento entre barras bravas de Gimnasia y Esgrima y de Estudiantes, con la supuesta participación del jefe de la UOCRA La Plata, Iván Tobar, derivó en la detención de este último. La intervención del juez federal Ernesto Kreplak, exlíder de La Cámpora, en una causa de 2021 contra Tobar, generó sospechas sobre una posible maniobra política para perjudicar al intendente de La Plata, Julio Alak, aliado de Kicillof.

El ocaso del poder kirchnerista

La influencia de Cristina Kirchner dentro del peronismo parece estar disminuyendo. La división en el bloque de senadores, la resistencia de los gobernadores peronistas a sus directivas y el desafío abierto de Kicillof en la provincia de Buenos Aires evidencian un debilitamiento de su liderazgo. Si bien la vicepresidenta mantiene su discurso combativo contra Milei y sus políticas, sus palabras ya no generan el mismo impacto que antes. El peronismo, fragmentado y en crisis, se enfrenta a un futuro incierto.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia