Cristina sin pensión, ¿se viene el trueque VIP? La ex presidenta reclama sus dos pensiones (¿para qué dos si con una ya vivía como una reina?).
El juez, con miedo escénico, se excusó. ¿Será que le tiembla el pulso para lidiar con la jefa? Mientras tanto, Cristina argumenta que la persiguen. ¿O será que la Justicia la está alcanzando?
¿Se imaginan a Cristina regateando en la feria? ¡Un kilo de polenta por una cadena nacional! Drama en Recoleta: el caviar ahora se paga en efectivo.
Cristina Kirchner y la batalla por sus pensiones: un nuevo capítulo judicial
La ex presidenta Cristina Kirchner continúa su lucha legal para recuperar las dos pensiones de privilegio que le fueron anuladas en noviembre pasado por el Gobierno nacional, tras su condena en la causa Vialidad. La vicepresidenta presentó una cautelar ante la Justicia, argumentando que dichos beneficios representan «el único ingreso que le permite subsistir». Sin embargo, su estrategia judicial se ha visto obstaculizada por la excusación del juez de la Seguridad Social, Ezequiel Pérez Nami, quien debía tomar su reclamo.
Un juez se excusa y complica el panorama
Pérez Nami argumentó que su postulación en un concurso para juez titular podría generar «una posible lesión a la confianza pública» si tomase una decisión en el caso de la ex mandataria. La causa recayó entonces en la jueza Karina Alonso Candis, quien aún debe decidir si la acepta. Esta situación ha generado controversia, con el ex camarista Luis Herrero cuestionando la decisión de Pérez Nami y afirmando que “no existe la excusación por las causales de miedo o especulación». Herrero, quien ha solicitado ser amicus curiae en la Corte Suprema para que la diputada Graciela Ocaña sea querellante en la causa de Cristina, recordó que Pérez Nami no se excusó «por idénticas razones» durante el gobierno anterior.
La defensa de Cristina: persecución política y único sustento
En su pedido de cautelar, el abogado de Cristina Kirchner, Facundo Fernández Pastor, sostuvo que el fallo anterior que permitía el cobro de las dos pensiones, emitido por el propio Pérez Nami en 2021 y no apelado por la entonces titular de ANSES, Fernanda Raverta, «se encuentra firme y consentida». Fernández Pastor calificó la decisión de la ANSES de revocar los beneficios como una «abocación de facultades propias del Poder Judicial» y denunció una «persecución política» contra su defendida. El letrado argumentó que la inhibición de bienes que pesa sobre Cristina Kirchner convierte a las pensiones en su único medio de subsistencia. Además, denunció una supuesta «discriminación» en comparación con el caso de Zulema Yoma, viuda del ex presidente Carlos Menem, a quien no se le aplicarían las mismas normas. La ANSES, bajo la gestión de Javier Milei, ha sido aceptada como querellante en una causa que investiga el cobro de un plus por zona austral por parte de Cristina Kirchner, mientras reside en la Ciudad de Buenos Aires.