Cristina Kirchner reaparece y alerta por default de Milei

Redacción Cuyo News
7 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cristina Kirchner reapareció este domingo 25 de mayo en un acto por un nuevo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner a la Presidencia, en medio de la interna con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En ese contexto, cargó contra Javier Milei y advirtió que «el décimo default no es una fantasía demasiado lejana».

De jean, camisa azul y con la escarapela sobre la solapa izquierda, la presidenta del Partido Justicialista ingresó pasado el mediodía al encuentro en el Polo Cultural Saldías, cerca del Barrio 31 de Retiro, frente a una militancia que la ovacionó.

Primero se sentó en uno de los palcos y luego, tras los shows musicales, subió al escenario donde estuvo acompañada por la senadora nacional Celeste Giménez Navarro (quien la presentó como «nuestra compañera coraje») y la cantautora Teresa Parodi, parlamentaria del Mercosur. En los discursos previos hubo cuestionamientos a las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y se destacó la figura de Néstor Kirchner. «Ese 25 de mayo de 2002 no fue una asunción más, fue un renacer de nuestra patria», dijo Giménez Navarro.

A su turno, Cristina Kirchner cargó contra la política económica del Gobierno y planteó que la Argentina vive una especie de loop donde los hechos se repiten en forma circular. «Este desgobierno que hoy está en la Casa Rosada quiere hacernos creer a los argentinos que encontraron la fórmula de la Coca Cola. Lo que hicieron ya se hizo en la década del noventa con la convertibilidad, el dólar barato y las importaciones», afirmó.

Luego recordó que la Argentina ya tuvo nueve defaults y que el más grande fue el que se dio en la previa del Gobierno de Néstor Kirchner, durante la gestión de De la Rúa. «Los nueve default fueron porque se quedaron sin dólares, que es lo que se está pasando ahora. Y siguen lanzando bombas de humo para que discutamos cosas que después pasamos al olvido», planteó.

Cristina Fernández de Kirchner, durante su discurso de este domingo. Foto: Francisco Loureiro

«Lo que están haciendo es rascar el fondo de la olla, no pueden remonetizar, no tiene pesos ni dolares porque el consumo se ha ido al corno. No quieren emitir para comprar dolares. Es notable y siguen hablando del problema sin el abordaje adecuado y lo que es mucho peor, este sostenimiento que se está haciendo hasta las elecciones próximas de octubre, tiene que ver con nivel de endeudamiento formidable. De seguir este nivel de endeudamiento el décimo default no es una fantasía demasiado lejana«, advirtió.

«Este modelo no es nuevo, ya fue implementado en la dictadura, durante la convertibilidad y siempre fracasó y va a fracasar una vez más», agregó.

La batalla cultural libertaria, «una bomba de humo»

La expresidenta también calificó de «bomba de humo» muchas de las medidas de este Gobierno. En ese marco inscribió el Pacto de Mayo que se firmó en julio del año pasado, la famosa batalla cultural de los libertarios y el reciente anunció del uso de dólares sin declarar para consumo.

«Dicen ‘tus dólares, tu decisión’, pero un pastelito cuesta dos lucas. ¿Qué te pasa? Dan la batalla cultura como si AFIP metiere en cana a alguien. Van a conocer otros presos, otras presas, pero no por no haber pagado impuestos», afirmó.

«Qué mediocre, qué chatos»: la crítica a los recortes en Cultura

En el inicio de su exposición, Cristina Kirchner habló de los símbolos y los comportamientos sociales que construyen la cultura popular. «Néstor cuando baja los cuadros de los dictadores Videla y Bignone genera también cultura como también la generó el peronismo cuando en la época de proscripción con una V y una P decodificaba lo que sucedía, por eso es tan amplia la cultura popular», sostuvo.

En el mismo sentido también cuestionó la política cultural del Gobierno. «Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada, ni una puta escuela ni puto edificio ni un puto monumento (sic). Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron o denostar, qué mediocres, qué chatos», cargó al referirse al cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner. «¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?», agregó.

Cristina Kirchner, al ingresar al acto. Cristina Kirchner, al ingresar al acto.

También lanzó una chicana sobre los cambios en los medios públicos. «En Paka Paka ahora me lo quieren poner a Zamba más clarito, no morocho. Me lo han maquillado, en cualquier momento aparece con ojos celestes», bromeó.

Dónde habló Cristina Kirchner

«Encuentro de la Cultura Popular, festejamos el nacimiento de la Patria»,fue la frase con que la expresidenta confirmó la convocatoria en sus redes. «El 25 de mayo vamos a participar del Encuentro de la Cultura Popular. Nos encontramos para celebrar el nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente», agregó en su posteo.

Cristina Fernández de Kirchner durante su aparición en Retiro. Foto: Francisco LoureiroCristina Fernández de Kirchner durante su aparición en Retiro. Foto: Francisco Loureiro

Las palabras de la actual titular del PJ se escucharon apenas unas horas después del Tedeum en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires, donde monseñor Jorge García Cuerva realizó un duro descargo contra contra la agresión constante, ante la presencia del presidente Javier Milei.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia