Cruce Kicillof-Milei: ¿Intervención a Provincia tras pedido de renuncia?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cruce de acusaciones entre el presidente Milei y el gobernador Kicillof por la inseguridad en Buenos Aires

El pedido de renuncia de Axel Kicillof formulado por Javier Milei, sumado a la solicitud de intervención de la provincia de Buenos Aires, desató una fuerte controversia política. La respuesta de Milei surge luego de que Kicillof propusiera una reunión con el presidente para analizar la problemática de la inseguridad y criticara a la oposición por «utilizar estos casos para ganar un voto».

Respuesta del oficialismo bonaerense

Desde el gobierno provincial, la respuesta inicial provino de ministros e intendentes, evitando una confrontación directa de Kicillof con Milei. Juan Martín Mena, ministro de Justicia bonaerense, calificó la postura de Milei como una «especulación deshumanizada» que «duele muchísimo». El PJ bonaerense, liderado por Máximo Kirchner, respaldó a Kicillof y denunció un «nuevo acto de gravedad institucional» por parte de Milei. Además, reclamó la devolución de fondos para seguridad supuestamente retenidos por el gobierno nacional. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, se sumó a las críticas tildando a Milei de «estafador» y acusándolo de utilizar el dolor de la gente para obtener rédito político.

La escalada del conflicto

La tensión entre Nación y Provincia se agudiza en un contexto de creciente inseguridad, marcado por casos recientes como el asesinato de una niña de 7 años durante un robo automotor en La Plata y otros crímenes en Vicente López y Tortuguitas. Intendentes como Pablo Zurro (Pehuajó) y el «Grupo de los 12» alcaldes de la costa bonaerense expresaron su apoyo a Kicillof y rechazaron la actitud de Milei. Desde el entorno del gobernador, consideran que el pedido de Milei es una «reacción violenta y burda» a las críticas del gobernador y acusan al presidente de intentar «pasar por encima de la Constitución». En la oposición, el diputado provincial Pablo Domenichini (referenciado en Martín Lousteau) también rechazó el accionar de Milei y defendió la autonomía de la provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia