En la city porteña, el PRO y La Libertad Avanza se sacan chispas como dos cables pelados. Lilia Lemoine tiró una bomba: Jorge Macri sería un flan sin Bullrich y Milei para frenar los cortes de calle. ¿Será tan así o es puro humo electoral? Mientras tanto, Vanina Biasi en problemas judiciales por comparar a Israel con el régimen nazi. ¿Libre expresión o discriminación? La justicia ya dio su veredicto.
Tema aparte el debate por los piquetes, un clásico argentino. ¿Se cortan las calles o no se cortan? Esa es la cuestión. En este ring político, todos buscan el knock-out. ¿Quién ganará la pulseada?
Tensión política en la Ciudad: ¿Macri dependiente de Bullrich y Milei?
La diputada nacional Lilia Lemoine encendió la mecha en la disputa entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. «Jorge Macri no le duraba una semana al kirchnerismo si intentaba frenar los piquetes sin Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y por supuesto, Javier Milei», afirmó la legisladora, poniendo en duda la capacidad del candidato a jefe de Gobierno porteño para gestionar las protestas sociales sin el apoyo de otras figuras políticas. La declaración de Lemoine profundiza la tensión entre los espacios opositores, que compiten por el mismo electorado en el distrito.
Justicia procesa a candidata por presunta discriminación
En otro frente de la campaña porteña, la justicia procesó a Vanina Biasi, candidata a legisladora por La Libertad Avanza, por presunta discriminación. La decisión judicial se basa en mensajes publicados por Biasi en redes sociales en los que comparaba a Israel con el régimen nazi. El procesamiento de Biasi suma un nuevo elemento de controversia a la ya agitada campaña electoral en la Ciudad.
El debate sobre los piquetes, un tema central en la campaña
Las declaraciones de Lemoine sobre la capacidad de Jorge Macri para controlar los piquetes reavivan el debate sobre las protestas sociales en la Ciudad. La gestión de las manifestaciones públicas se ha convertido en un tema central de la campaña, con los diferentes candidatos proponiendo diversas estrategias para abordarlo. Mientras algunos sectores reclaman mano dura contra los cortes de calle, otros defienden el derecho a la protesta. La discusión continúa abierta y promete seguir generando polémica en las próximas semanas.