De US$660 millones a US$8.891: ¿Qué pasó con los fondos de Santa Cruz?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

De millones a migajas: la evaporación de los fondos de Santa Cruz

Los fondos de Santa Cruz, originados en regalías petroleras mal liquidadas por Repsol-YPF en 1993, han protagonizado una historia de controversia y desmanejo. De los U$S 660 millones iniciales, la última rendición presentada ante el Tribunal de Cuentas revela un saldo de apenas U$S 8.891,23. El dinero, que debía impulsar la reconversión productiva de la provincia según la ley, se fue diluyendo a lo largo de los años bajo las administraciones kirchneristas.

En 2008, se anunció con bombos y platillos la repatriación de U$S 554 millones desde Suiza. Sin embargo, el destino de estos fondos nunca fue claro. El radicalismo denunció que la cifra real era mayor y Elisa Carrió llegó a vincular parte del dinero con la compra de acciones de YPF-Repsol por parte del Grupo Petersen.

El derrotero de los fondos: un festín de gastos y opacidad

El ritmo de gasto tras la repatriación fue vertiginoso. Para 2010, solo quedaban U$S 95 millones. El gobierno de Daniel Peralta justificó la utilización de U$S 80 millones para cubrir el déficit presupuestario. Para 2012, el saldo se había reducido a la irrisoria suma de U$S 30.000. En ese momento, Cristina Kirchner atribuyó la «evaporación» de los fondos a las gestiones de Sergio Acevedo y el propio Peralta.

La última rendición: una crónica de un final anunciado

La última rendición, correspondiente al año 2023 y aprobada bajo la gestión de Alicia Kirchner, confirmó el vaciamiento de las arcas. El documento, al que accedió Clarín, informa un saldo de U$S 8.891,23 depositados en una cuenta del Banco Nación. Un dato curioso: las comisiones bancarias ascienden a U$S 204, una cifra que, en proporción al saldo actual, resulta casi insultante. La historia de los fondos de Santa Cruz, que comenzó con la promesa de desarrollo y progreso, termina con un saldo en rojo y un interrogante que resuena: ¿dónde está la plata?

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia