Alerta spoiler: el debate legislativo porteño tuvo menos chispa que una lamparita de bajo consumo. Diecisiete candidatos, tres horas de transmisión… ¿el resultado? Un embole sideral digno de un documental sobre la vida de las amebas.
Hubo de todo: chicanas dignas de un jardín de infantes, candidatos que parecían recitar la lista del supermercado y momentos de silencio incómodo que te hacían extrañar el ruido de las vuvuzelas.
Lo más emocionante: Caputo jugando al ninja con un fotógrafo. El resto, apto para insomnes y fanáticos de la contemplación de pintura que se seca.
Debate porteño: entre chicanas, silencios incómodos y el fantasma de Milei
Diecisiete candidatos a legisladores porteños se enfrentaron en un debate de tres horas de duración, organizado por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad. El encuentro, de carácter obligatorio y transmitido por el canal de la Ciudad, se realizó en los estudios de Almagro, a 20 días de las elecciones legislativas del 18 de mayo.
La previa: reencuentros, rispideces y el «armador de Legos»
El debate comenzó con un preámbulo de saludos cruzados y charlas de pasillo entre los candidatos y sus equipos. La presencia de Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, junto a Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, generó revuelo. Caputo protagonizó un incidente con un fotógrafo y luego bromeó con Ramiro Marra (Libertad y Orden) sobre su presencia en el evento. También se observaron intercambios cordiales entre Horacio Rodríguez Larreta y miembros de su antiguo equipo del PRO.
Leandro Santoro, candidato del kirchnerismo, llegó último y saludó a todos los presentes, incluyendo a su homónimo liberal, Yamil Santoro.
De «fulminar la inflación» al «abandono de la Ciudad»
Durante el debate, Adorni, vocero de Milei, destacó los supuestos logros de la gestión de su líder, como «haber terminado con el déficit fiscal» y «fulminar» la inflación. Lospennato (Buenos Aires Primero – PRO) resaltó la tarea del PRO en la Ciudad y remarcó las diferencias con el conurbano bonaerense gobernado por el kirchnerismo. Rodríguez Larreta criticó la gestión de Jorge Macri y acusó al gobierno actual de «mentir» sobre la continuidad de sus políticas. Leandro Santoro denunció el «abandono» de la Ciudad por parte del gobierno porteño y la «crueldad» del gobierno nacional de Milei. Marra se enfocó en la inseguridad y se declaró opositor tanto al kirchnerismo como a la izquierda. Caruso Lombardi, por su parte, comparó la política con el fútbol, sugiriendo que «si no hay resultados te tenés que ir».
Cruces picantes y chicanas políticas
El debate tuvo momentos de tensión, como el cruce entre Lospennato y Adorni sobre la resolución de los piquetes en la Ciudad. Lospennato acusó a Adorni de ser simplemente «un buen vocero» y le recordó al espacio libertario que el PRO «le ganó nueve elecciones al kirchnerismo en la Ciudad». Levy confrontó a Larreta por haber «traído» a Jorge Macri y acusó a Santoro de ser «el kirchnerismo». Finalmente, un fuerte intercambio entre Adorni y Santoro se centró en la relación del candidato peronista con Alberto Fernández y Sergio Massa, culminando con una referencia a la cuarentena y la situación de los adultos mayores durante la pandemia.