El debate porteño: ¿Un espacio para el intercambio de ideas o una pasarela de personajes pintorescos? Hubo de todo: acusaciones de nazismo, comparaciones con Gago (sí, el ex DT de Boca) y hasta un candidato que trajo a su perro. ¿Faltaba algo? Sí, propuestas concretas. Parece que algunos candidatos se olvidaron de que el objetivo era debatir sobre la Ciudad y no sobre quién era más «vivo». Al final, hasta Larreta se sumó a la fiesta del absurdo, aceptando con humor los memes que lo pintan como un robot. Un verdadero show para el desconcierto del electorado.
Cruces calientes y humor en el debate legislativo porteño
El debate entre los candidatos a legisladores porteños, previo a las elecciones del 18 de mayo, se caracterizó por la intensidad de los cruces, las chicanas y algunos momentos insólitos. Los 17 participantes tuvieron un minuto para presentarse, tiempo que muchos aprovecharon para diferenciarse con ingenio, aunque a veces rozando el chascarrillo.
De «ñoquis» a Gago: las chicanas al rojo vivo
Desde el principio, el clima estuvo caldeado. César Biondini (Fuerza Patriota Federal) criticó duramente al oficialismo, mientras que Luca Bonfante (Frente de Izquierda) lanzó un «saludo» irónico a Manuel Adorni por «el día del ñoqui». El ex DT Ricardo Caruso Lombardi, candidato por el MID, comparó la política con el fútbol: «En la política hacen falta resultados, sino preguntale a Gago», haciendo referencia a la reciente destitución del entrenador de Boca Juniors.
Un candidato con mascota y acusaciones de nazismo
El Día del Animal trajo una sorpresa: Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) llegó acompañado de su perra Victoria. Minutos después, protagonizó un fuerte cruce con otro candidato, al que tildó de nazi. Santoro también fue cuestionado por Mila Zurbriggen (El Movimiento) por acusaciones de plagio en el nombre de su partido y una supuesta maniobra con la candidatura de su hermano, Leandro Santoro. «Fue una estrategia de marketing», se defendió Yamil. El debate continuó con una dura respuesta de Santoro a César Biondini, a quien acusó de ser «hijo de un nazi». Leandro Santoro también interrogó a Biondini sobre su supuesta vinculación con el nazismo.
Micrófonos rebeldes y la no pregunta de Adorni
Silvia Lospennato (PRO) tuvo problemas técnicos con sus micrófonos antes de iniciar su exposición, en la que defendió la gestión del actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, y prometió terminar con «los piquetes, las ranchadas y los manteros». Manuel Adorni protagonizó un momento polémico al negarse a hacerle una pregunta a Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad) por considerarlo comunista e «sin idoneidad» para un cargo público. Winokur, a su vez, retrucó con críticas al capitalismo y la situación de los jubilados.
Larreta y el humor: «Me dicen robot y alien»
Horacio Rodríguez Larreta cerró el debate con una referencia a los memes que lo tienen como protagonista. «Me dicen robot, me dicen alien… Qué se yo», dijo con humor, reconociendo que su fuerte no son los discursos, sino «el hacer».