Milei, las criptomonedas y la justicia: un combo explosivo. ¿Agiotaje o simple especulación? La «meme coin» $LIBRA en el ojo de la tormenta.
Servini investiga si el tuit presidencial infló artificialmente el precio de la criptomoneda, generando ganancias para algunos y pérdidas millonarias para otros. ¿Habrá responsables?
El juez Aguinsky se lavó las manos, pero dejó una perlita: invertir en «meme coins» es como jugar a la ruleta rusa financiera. Aguinsky nos recordó que el riesgo es inherente al juego.
Milei y la Criptomoneda: Una Denuncia con Aroma a Meme Coin
El ex juez Guillermo Tiscornia denunció al presidente Javier Milei por posible agiotaje tras la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA. La denuncia, inicialmente presentada ante el juez Marcelo Aguinsky, fue derivada a la jueza federal María Servini, quien ya investigaba al mandatario por denuncias previas del ex diputado Claudio Lozano.
De Aguinsky a Servini: Un Pase con Sabor a Desafío Jurídico
Aguinsky, en su resolución, instó al Ministerio de Economía y al Banco Central a informar sobre los riesgos de las inversiones en plataformas digitales no tradicionales. Posteriormente, declinó su competencia en favor de Servini, argumentando la complejidad de determinar la jurisdicción en delitos financieros cometidos a través de la blockchain. La jueza ahora investiga si existió estafa, manejo de información privilegiada o abuso de poder.
$LIBRA: Una Meme Coin en el Centro de la Tormenta
La criptomoneda promocionada por Milei experimentó una subida repentina tras el tuit presidencial, para luego desplomarse, dejando pérdidas millonarias a miles de inversores. Lozano, en su denuncia, alega que la operación generó un retiro estimado en 100 millones de dólares. La investigación también apunta a la participación de empresas extranjeras en la emisión y comercialización de $LIBRA y sus vínculos con Milei. Aguinsky, en su análisis, calificó a $LIBRA como una «meme coin», cuyo valor depende de su popularidad en redes sociales, y advirtió sobre el alto riesgo de invertir en este tipo de activos. El juez destacó la dificultad de determinar si la volatilidad del precio se debió a una maniobra ilícita o a las prácticas habituales en este tipo de inversiones de alto riesgo.