¿Milei regalando becas? No, pará. La ESEADE, universidad fundada por su mentor, ofrece la «Beca Presidencia de la Nación». ¡Con banda y cucarda incluida en la publicidad! ¿Homenaje o avivada? La Coalición Cívica, cual fiscal de colegio, lo denunció por posible conflicto de intereses. ¿Y el Estado? «Entre privados arreglen», dicen, lavandose las manos como Poncio Pilatos en sábado feriado.
El escándalo cripto no fue suficiente, ahora tenemos #BecaGate. Milei promocionó la beca en Instagram con un «Viva la libertad». Claro, libertad para usar la imagen presidencial para fines privados, parece… La ESEADE dice que fue un «homenaje» no autorizado. ¿Será que Milei confundió la banda presidencial con una vincha de cotillón?
La Oficina Anticorrupción investiga si hubo violación a la ética pública. Mientras tanto, la ESEADE aclara que la beca no tiene «aportes del Estado». Obvio, si la financia la universidad fundada por el mentor del Presidente. ¿Para cuándo una beca «Ministerio de Economía» en la Universidad de Morón?
Denuncia contra Milei por la «Beca Presidencia de la Nación»
Diputados de la Coalición Cívica presentaron una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) contra el presidente Javier Milei por la presunta violación a la ética pública en la difusión de la «Beca Presidencia de la Nación» otorgada por la universidad ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas), fundada por Alberto Benegas Lynch (h), mentor del mandatario.
La denuncia, firmada por Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, cuestiona el uso de la imagen presidencial y la banda en la publicidad de la beca, tanto en redes sociales como en la vía pública. «Esa institución educativa fue inspirada por Alberto Benegas Lynch, figura … señera de los postulados económicos que sostiene el presidente Milei», afirma la presentación. Señalan una posible «vinculación especial» que podría constituir un conflicto de intereses y uso indebido de recursos públicos. «Corresponde analizar cuál es la vinculación legal entre la universidad y el Jefe de Estado», agrega el texto.
La beca y la polémica
La «Beca Presidencia de la Nación» ofrecía hasta un 100% de descuento en las carreras de la ESEADE y era financiada exclusivamente por la institución, sin aportes del Estado. Si bien se promocionaba con la imagen de Milei y la simbología presidencial, la universidad aseguró posteriormente que el uso de la imagen no fue autorizado, sino un «homenaje». La fecha límite para la postulación era el 28 de febrero y, tras la polémica, la información fue retirada del sitio web de la ESEADE.
La respuesta de la ESEADE
Tras la denuncia, la ESEADE emitió un comunicado ratificando que la beca es financiada íntegramente por la institución y que el Consejo Académico define las condiciones de acceso. Insistieron en que el uso de la imagen presidencial fue un homenaje no autorizado. «Si bien el uso de la imagen del Presidente por parte de nuestra institución no ha sido expresamente autorizado, constituye nuestro homenaje a la figura presidencial», declararon. Desde el Ministerio de Capital Humano aclararon que no tuvieron injerencia en la beca por tratarse de «un arreglo entre privados».