Diputado K implicado en red de fake news: Chats revelan trama de difamación

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Diputado K, acusado de operar una red de fake news en Salta

Un escándalo político sacude a Salta. Más de 200 páginas de conversaciones privadas, incorporadas a un expediente judicial, involucran al diputado nacional Emiliano Estrada (La Cámpora) en la creación y operación de una red de noticias falsas para difamar a figuras públicas de la provincia. La justicia federal investiga al legislador y a otras cuatro personas por intimidación pública.

Recursos del Congreso para financiar la difamación

La investigación judicial determinó que Estrada habría utilizado recursos del Congreso de la Nación para financiar esta operación, asignando sueldos a empleados que cumplían funciones diferentes a las declaradas. Los chats recuperados de celulares y computadoras, que incluyen capturas de pantalla y conversaciones, demuestran que el diputado no solo ordenaba la creación de cuentas falsas, sino que también definía los guiones de los videos, supervisaba su edición, establecía horarios de publicación y coordinaba su distribución.

«El Desenmascarador» y la falsa cuenta de InformateSalta

Según reveló el diario Clarín, en junio de 2022 Estrada solicitó la creación de una cuenta llamada «El Desenmascarador», con la que se lanzó una campaña de desprestigio contra adversarios políticos. Para darle mayor credibilidad a la operación, el legislador también habría ordenado la creación de una cuenta falsa que imitaba al medio local InformateSalta, denominada «Informante Salta». Entre los blancos de la campaña se encontraban el gobernador Gustavo Sáenz, el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, y los diputados Víctor Lamberto y Pamela Calletti. Esta última, en una sesión de la Cámara de Diputados, acusó a Estrada de dirigir una «usina de fake news» que vinculaba a políticos y periodistas con el narcotráfico. Empleados del diputado confirmaron ante la justicia haber recibido órdenes directas de Estrada para la creación de cuentas en redes sociales y la difusión de contenido difamatorio. Como parte de su estrategia, Estrada incluso intentó hacerse pasar por víctima de las fake news, publicando un video en el que se lo criticaba.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia