Docente tucumana acusada de adoctrinamiento: ¿Fin de una carrera?

Redacción Cuyo News
0 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Un docente, una clase y un escándalo nacional

Un bochorno institucional se desató en un colegio secundario de San Miguel de Tucumán, luego de que en una clase de Fisicoquímica, una profesora utilizara el espacio educativo para expresar opiniones políticas cargadas de insultos y descalificaciones hacia el Presidente Javier Milei. El episodio, capturado en un audio por un alumno de tercer año, se viralizó en redes sociales, provocando una explosión mediática y el reclamo de explicaciones por parte del Gobierno Nacional.

La docente, identificada como Silvia Vera, dictaba su clase a alumnos de 14 años en el Colegio Nuestra Señora de Fátima cuando, en un giro inesperado, el contenido didáctico cedió paso a una diatriba política. En el audio que rápidamente se esparció por la red, las acusaciones contra el primer mandatario escalaron a niveles insospechados: «pedófilo», «narcotraficante», «payaso impresentable», y afirmaciones sobre un supuesto «socio sionista» y la «mafia junta». Una mezcla explosiva que poco tenía que ver con las propiedades de los elementos químicos.

«Creo que este es el peor de todos (por Milei) porque acá hay financiamiento del narcotráfico, de la trata de personas, de la venta de órganos. Acá está toda la mafia junta porque el sionista este que es socio (por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu), al cual este le da el sur del país. Está comprobado», se escucha en la grabación, con un tono determinante. Y para agregar más leña al fuego, sentenció: «Ah, perdón, también está comprobado el tema de la pedofilia con Milei». El audio, además, contenía un fuerte sesgo antisemita al vincular a este supuesto «socio sionista» con acusaciones de genocidio, vaticinando: «Acá va a haber un genocidio. Ya hay jubilados muertos y ahora van a matar a las personas con discapacidad. Milei va a matar a las personas con discapacidad».

Medios de comunicación y una defensa inesperada

La profesora no se detuvo en su embestida contra la figura presidencial. También instó a sus jóvenes oyentes a «no consumir ciertos medios como TN, Clarín o La Nación» bajo el argumento de que «desfiguran la realidad», asegurando que su propia información provino de «distintas noticias del mundo» que describen a Milei como un «payaso impresentable y una marioneta del poder imperial».

Pero la sorpresa no fue solo el ataque a la administración actual. Vera dedicó parte de su tiempo a una encendida defensa de la expresidenta Cristina Kirchner, cuestionando su condena judicial con preguntas retóricas: «¿Cómo va a hacer una presidenta para robarse el pavimento de una provincia? No le pudieron probar nada, nada». Y en una anécdota personal que generó aún mayor polémica, añadió: «Yo con la chorra cambiaba auto cada tres años, me iba de vacaciones un mes entero: todo enero. Y cada fin de semana largo también me iba. Obviamente trabajaba mi marido, trabajaban mis hijos, yo tenía cuatro trabajos». Para reforzar su punto, ejemplificó: «Las maestras que viajaban a dedo compraron su autito, las que pagaban alquiler tenían las casas en Tapia, en San Andrés. En Tucumán no había escuelas y ‘la chorra’ hizo más de 300 escuelas».

Intervención del Gobierno y la postura provincial

La repercusión de los audios no tardó en llegar a esferas nacionales. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, envió una notificación oficial al Ministerio de Educación de Tucumán solicitando explicaciones. La misiva, titulada «Se solicita información respecto de situación de adoctrinamiento», tilda de «preocupante» la actitud de la profesora y denunció una «grave situación hacia niños de 14 años».

[blockquote class=»twitter-tweet»][p lang=»es» dir=»ltr»]📝​ El Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán sobre los comentarios inapropiados realizados por una docente dependiente de un establecimiento educativo de gestión privada de la provincia. [a href=»https://t.co/k8sVy2mwKj»]pic.twitter.com/k8sVy2mwKj[/a][/p]— Educación Tucumán (@educaciontuc) [a href=»https://twitter.com/educaciontuc/status/1942646163624321388?ref_src=twsrc%5Etfw»]July 8, 2025[/a][/blockquote]

La ministra de Educación provincial, Susana Montaldo, rápidamente «repudió los comentarios inapropiados» de la docente y señaló que se solicitó al colegio que «tome las medidas pertinentes» y presente un informe sobre lo sucedido. Por el momento, las autoridades del Colegio Nuestra Señora de Fátima no han emitido comunicados públicos respecto a posibles sanciones administrativas o académicas para la docente.

[blockquote class=»twitter-tweet»][p lang=»es» dir=»ltr»]El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, informó al Ministerio de Educación de Tucumán sobre una grave situación de adoctrinamiento de niños de 14 años que se habría producido en un establecimiento educativo de dicha provincia por parte de una… [a href=»https://t.co/tl3zJ6Dhes»]pic.twitter.com/tl3zJ6Dhes[/a][/p]— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) [a href=»https://twitter.com/SPettovelloOK/status/1942622458260963498?ref_src=twsrc%5Etfw»]July 8, 2025[/a][/blockquote]

La propia Sandra Pettovello, en un mensaje en la red social X, aclaró que «frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas que no hacen sino vulnerar los derechos de los niños». El caso plantea serias interrogantes sobre los límites de la expresión docente en el ámbito educativo y la injerencia de las opiniones políticas en el aula.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia