Dólar en alza: ¿Milei en jaque? La estrategia libertaria tambalea.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Milei en la cuerda floja: Incertidumbre económica y conspiraciones en la Casa Rosada

La reciente volatilidad del dólar y la demora en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional han generado un clima de preocupación en el gobierno de Javier Milei. La confianza ciega que transmitía el líder libertario a sus ministros parece tambalear ante la creciente presión económica. La caída de las reservas del Banco Central, que perforaron el piso de los US$ 26.000, y la escalada del riesgo país a casi 800 puntos, han obligado al gabinete a abandonar la postura de «no mirar nada» impuesta por el presidente.

Teorías conspirativas y la búsqueda de culpables

En medio de la tormenta económica, el círculo íntimo del presidente, el llamado «Triángulo de Hierro», se ha replegado sobre sí mismo, alimentando teorías conspirativas que atribuyen la desestabilización a una coalición de enemigos que incluye al peronismo, a Cristina Kirchner, a empresarios, sindicalistas y hasta a periodistas. «Los adoradores del Estado», como los denomina el gobierno, serían los responsables de la actual coyuntura. La reciente crítica de Mauricio Macri a la situación institucional del país también lo ha colocado en la mira de las sospechas.

El acuerdo con el FMI y la incertidumbre cambiaria

El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones no logró el efecto deseado en los mercados. Persisten las dudas sobre cuándo y cómo se concretarán los desembolsos, y sobre el futuro del tipo de cambio. La presión del organismo para la eliminación del dólar blend y la flotación de la moneda genera incertidumbre sobre las medidas que tomará el gobierno luego de la firma del acuerdo. En paralelo, la estrategia proteccionista de Estados Unidos, con la imposición de aranceles a la industria automotriz, complica aún más el panorama internacional. Mientras tanto, la agenda política se acelera con las elecciones en el horizonte. La Casa Rosada explora alianzas arriesgadas, como el acercamiento al PRO en la provincia de Buenos Aires y la candidatura de Manuel Adorni a legislador porteño, en un intento por asegurar la victoria electoral y «ahuyentar fantasmas». La irrupción de Ramiro Marra como candidato en la Ciudad de Buenos Aires suma un nuevo factor de complejidad a la contienda electoral porteña.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia