EE.UU. busca acuerdo con Milei y fin del «swap extorsivo» con China.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Claver Carone: «Milei es un aliado y queremos que tenga éxito»

Mauricio Claver Carone, enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, definió al presidente Javier Milei como «un aliado» y expresó el deseo de Estados Unidos de alcanzar un acuerdo comercial con Argentina. En una conferencia en el Miami Dade College, Claver Carone, ex presidente del BID y asesor de Trump, aseguró que «queremos que Milei tenga éxito» y elogió las reformas fiscales implementadas por el gobierno argentino.

La preocupación por la influencia china

Sin embargo, el funcionario estadounidense manifestó su preocupación por la influencia de China en Argentina, en particular por la línea de crédito swap existente entre ambos países. «Un tema que nos preocupa en Argentina sigue siendo el papel de China», afirmó Claver Carone, quien calificó a la línea de crédito como «extorsiva». En este sentido, señaló que la prioridad de Estados Unidos en relación al nuevo acuerdo con el FMI es que «no refuerce la posición de China» y que se busque terminar con dicha línea de crédito. «Mientras mantengan esa línea de crédito, China siempre va a poder extorsionar», sentenció.

En busca de un acuerdo comercial

Claver Carone reiteró el interés de Estados Unidos en «llevar a cabo un acuerdo comercial de inversión» con Argentina. Si bien reconoció que se había hablado de un acuerdo de libre comercio, aclaró que «no existe el libre comercio en ese sentido» y que se buscaría un acuerdo «justo» que contemple exenciones arancelarias para productos argentinos. En paralelo a las declaraciones de Claver Carone, el canciller argentino, Gerardo Werthein, se reunió en Washington con funcionarios de comercio estadounidenses para discutir posibles exenciones y un acuerdo comercial a largo plazo. El gobierno argentino ha descartado la posibilidad de un Acuerdo de Libre Comercio con EE.UU., buscando en cambio un acuerdo que se ajuste a la política proteccionista de Trump y a la pertenencia de Argentina al Mercosur.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia