## Gutiérrez-Rubí: el implacable escritor que promete desvelar secretos del PRO
Antoni Gutiérrez-Rubí, consultor político catalán y autor insospechado de 20 publicaciones desde 2008 –un récord de productividad que eclipsaría incluso a Cristiano Ronaldo en sus años mozos– se encuentra en el ojo de la tormenta política argentina. Tras su reciente y amarga experiencia como arquitecto de la campaña del PRO en las legislativas porteñas del pasado 18 de mayo, el rumor de pasillo es unánime: el catalán prepara un demolición literaria del partido que lo contrató. Aunque en privado él lo desmiente, la expectativa en las oficinas de Uspallata, en el Gobierno porteño, es palpable.
La estrategia diseñada por Gutiérrez-Rubí para Silvia Lospennato, candidata del oficialismo porteño, resultó en “un fracaso absoluto”. El 17% de los votos obtenidos por Lospennato la dejó en un distante tercer lugar, muy lejos del 30% que catapultó a Manuel Adorni y La Libertad Avanza. Este resultado no solo interrumpió una racha de nueve victorias consecutivas del macrismo en la Ciudad, sino que sentenció a Gutiérrez-Rubí, junto a Jorge y Mauricio Macri, como los artífices de esta resonante derrota.
### La revancha del consultor: ¿libro o ajuste de cuentas?
Fuentes cercanas al consultor catalán han dejado trascender que su próxima obra versará sobre su traumática incursión en la política local. Esta sería su tercera experiencia fallida en campañas argentinas, tras haber colaborado previamente con el kirchnerismo en 2017 y con Sergio Massa en 2023, en ambos casos con resultados adversos.
El enojo de Gutiérrez-Rubí es evidente, según sus allegados, debido a la “caza de brujas” iniciada por el macrismo apenas consumada la derrota, buscando responsables de su contratación. La situación se agravó con su desvinculación abrupta por parte de los Macri, sin mayores explicaciones.
Pero el platillo fuerte de este potencial ajuste de cuentas literario es la presunta reclamación de una deuda contractual. Aunque los detalles del acuerdo, pactado en dólares, no han trascendido, se especula que es una cifra «onerosa» la que el catalán exige. Este sería uno de los ejes centrales de su futura publicación, que, según las expectativas, no incluirá autocrítica alguna. Por el contrario, se anticipa que Gutiérrez-Rubí cargará directamente contra los Macri y contra Javier Milei, quien lo atacó duramente durante toda la campaña electoral. La forma final de esta producción aún no está definida: podría ser un libro, un ensayo o un texto breve.
### La «caza de brujas» en el PRO: ¿quién trajo al catalán?
Tras el traspié de mayo, una verdadera «caza de brujas» se desató en el PRO para determinar quién recomendó a Gutiérrez-Rubí, un estratega que ya venía con un historial de experiencias fallidas en campañas cercanas al kirchnerismo.
Desde el gobierno porteño, apuntaron: «Quien fue a buscar y acercó a Rubí al PRO con el visto bueno de Mauricio fue Fernando De Andreis, no Jorge». Sin embargo, De Andreis, conocido por su bajo perfil, sostiene internamente que fueron varias las voces que aconsejaron la contratación del catalán, y que Mauricio Macri no estuvo directamente involucrado en la decisión. Asimismo, De Andreis insiste en que Gutiérrez-Rubí no fue la primera opción y que su elección final se dio por consenso, un consenso en el que, subraya, la aprobación de Jorge Macri fue clave, no la de Mauricio.
Curiosamente, el asesor preferido de Macri y De Andreis inicialmente era Guillermo Raffo, quien había contribuido en la previa a la campaña presidencial de 2023. Sin embargo, Raffo no pudo asumir este nuevo compromiso debido a obligaciones ya asumidas fuera del país, allanando el camino para la controvertida llegada de Gutiérrez-Rubí.
El consultor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, conocido por su prolífica producción literaria y sus incursiones en campañas políticas, se encuentra nuevamente en el centro de la escena. Tras una derrota electoral clave en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde diseñó la fallida estrategia del PRO, se rumora que prepara una crítica contundente contra el partido, especialmente los Macri. A esta revelación se suma la potencial reclamación de una deuda contractual en dólares, lo que añadiría un capítulo más a su turbulenta relación con la política argentina, marcada por una 'caza de brujas' interna en el macrismo para deslindar responsabilidades por la elección del consultor.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Gutiérrez-Rubí: el implacable escritor que promete desvelar secretos del PRO
Antoni Gutiérrez-Rubí, consultor político catalán y autor insospechado de 20 publicaciones desde 2008 –un récord de productividad que eclipsaría incluso a Cristiano Ronaldo en sus años mozos– se encuentra en el ojo de la tormenta política argentina. Tras su reciente y amarga experiencia como arquitecto de la campaña del PRO en las legislativas porteñas del pasado 18 de mayo, el rumor de pasillo es unánime: el catalán prepara un demolición literaria del partido que lo contrató. Aunque en privado él lo desmiente, la expectativa en las oficinas de Uspallata, en el Gobierno porteño, es palpable.
La estrategia diseñada por Gutiérrez-Rubí para Silvia Lospennato, candidata del oficialismo porteño, resultó en “un fracaso absoluto”. El 17% de los votos obtenidos por Lospennato la dejó en un distante tercer lugar, muy lejos del 30% que catapultó a Manuel Adorni y La Libertad Avanza. Este resultado no solo interrumpió una racha de nueve victorias consecutivas del macrismo en la Ciudad, sino que sentenció a Gutiérrez-Rubí, junto a Jorge y Mauricio Macri, como los artífices de esta resonante derrota.
### La revancha del consultor: ¿libro o ajuste de cuentas?
Fuentes cercanas al consultor catalán han dejado trascender que su próxima obra versará sobre su traumática incursión en la política local. Esta sería su tercera experiencia fallida en campañas argentinas, tras haber colaborado previamente con el kirchnerismo en 2017 y con Sergio Massa en 2023, en ambos casos con resultados adversos.
El enojo de Gutiérrez-Rubí es evidente, según sus allegados, debido a la “caza de brujas” iniciada por el macrismo apenas consumada la derrota, buscando responsables de su contratación. La situación se agravó con su desvinculación abrupta por parte de los Macri, sin mayores explicaciones.
Pero el platillo fuerte de este potencial ajuste de cuentas literario es la presunta reclamación de una deuda contractual. Aunque los detalles del acuerdo, pactado en dólares, no han trascendido, se especula que es una cifra «onerosa» la que el catalán exige. Este sería uno de los ejes centrales de su futura publicación, que, según las expectativas, no incluirá autocrítica alguna. Por el contrario, se anticipa que Gutiérrez-Rubí cargará directamente contra los Macri y contra Javier Milei, quien lo atacó duramente durante toda la campaña electoral. La forma final de esta producción aún no está definida: podría ser un libro, un ensayo o un texto breve.
### La «caza de brujas» en el PRO: ¿quién trajo al catalán?
Tras el traspié de mayo, una verdadera «caza de brujas» se desató en el PRO para determinar quién recomendó a Gutiérrez-Rubí, un estratega que ya venía con un historial de experiencias fallidas en campañas cercanas al kirchnerismo.
Desde el gobierno porteño, apuntaron: «Quien fue a buscar y acercó a Rubí al PRO con el visto bueno de Mauricio fue Fernando De Andreis, no Jorge». Sin embargo, De Andreis, conocido por su bajo perfil, sostiene internamente que fueron varias las voces que aconsejaron la contratación del catalán, y que Mauricio Macri no estuvo directamente involucrado en la decisión. Asimismo, De Andreis insiste en que Gutiérrez-Rubí no fue la primera opción y que su elección final se dio por consenso, un consenso en el que, subraya, la aprobación de Jorge Macri fue clave, no la de Mauricio.
Curiosamente, el asesor preferido de Macri y De Andreis inicialmente era Guillermo Raffo, quien había contribuido en la previa a la campaña presidencial de 2023. Sin embargo, Raffo no pudo asumir este nuevo compromiso debido a obligaciones ya asumidas fuera del país, allanando el camino para la controvertida llegada de Gutiérrez-Rubí.