¿Barrabrava, sindicalista o político? Iván «El General» Tobar, un personaje que parece salido de una película de Coppola, fue detenido. Al parecer, amenazar gente no está bien visto por la ley.
Este muchachito, que lidera la barra de Estudiantes y una facción de la Uocra en La Plata, se ve que tiene tiempo para todo. Menos para ir a tomar un curso de manejo de la ira, aparentemente.
La Uocra platense: un semillero de líderes… o de personajes pintorescos, según se mire. Tobar, con su traje blanco impecable y su prontuario, le hace competencia al «Pata» Medina en el ranking de la polémica.
El General: De la barrabrava a la política, pasando por la Uocra
Iván Tobar, conocido como «El General», no es solo el líder de la barrabrava de Estudiantes de La Plata. Desde hace años, comanda una facción de la Uocra en la capital bonaerense, rivalizando con el clan del «Pata» Medina, y buscando construir una carrera política dentro del peronismo. Recientemente, Tobar fue detenido por amenazas agravadas en una causa que data de 2021. El hecho se suma a un historial que incluye su participación en violentos incidentes en un hospital de Gonnet contra hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata.
De Carrefour a la Uocra: El ascenso de un «General»
Originario de Ensenada, Tobar comenzó su carrera en el sindicalismo como delegado en el hipermercado Carrefour y luego en el Mercado Central de La Plata. A fines de los 90 se introdujo en el mundo gremial, y con el tiempo logró liderar una influyente seccional de la Uocra platense. Su ascenso en la barrabrava de Estudiantes fue similar: desplazó al expolicía Fabián Gianotta, líder de la facción «Los Leales», para tomar el control. «Salvo las de Berisso, las facciones de La Plata y Ensenada le responden», afirma una fuente cercana al club.
Su liderazgo en la barra no estuvo exento de conflictos. Estuvo detenido durante cinco años por intento de homicidio contra Gustavo Mastrovitto, integrante de la facción de Gianotta. Tras recuperar su libertad, consolidó su poder en «Los Leales» y estableció un vínculo con la dirigencia del club.
Entre la «familia» y la política: La disputa por el poder en La Plata
En 2016, Tobar ingresó a la Uocra de La Plata y rápidamente se enfrentó a la conducción del «Pata» Medina, luego heredada por su hijo Cristián. Inicialmente, intentó mostrar una imagen más «humana» y acercarse a la conducción nacional del gremio, liderada por Gerardo Martínez. Sin embargo, la central de la Uocra rechaza cualquier vínculo con Tobar e incluso presentó una demanda judicial para impedir que utilizara la leyenda «Gerardo Martínez conducción» en sus banderas.
Tobar se ha diferenciado del clan Medina, famoso por sus episodios violentos, promoviendo consignas como «somos familia» e incluyendo una «rama femenina» en su organización. Además, ha realizado tareas sociales en barrios vulnerables del Gran La Plata, distribuyendo alimentos y organizando ollas populares, siempre con banderas que llevan su nombre o su apodo: «El General».
Su ambición también lo ha llevado a acercarse al peronismo platense. En la campaña de 2023, se mostró cercano al concejal Facundo Albini, involucrado en el caso «Chocolate Rigau», un escándalo de corrupción en la Legislatura provincial. Recientemente, Tobar fue fotografiado con un llamativo traje blanco en la inauguración de las obras de la Plaza San Martín. Se rumorea que la disputa entre las facciones de la Uocra se centra en el control de obras públicas como estas y los accesos a la autopista La Plata-Buenos Aires.