El pacto de silencio teatral: ¿Qué oculta «El desmontaje» de Jimena Márquez?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Un Hamlet montevideano: la expectación bajo la lupa

La obra «El desmontaje», de la dramaturga, directora y actriz uruguaya Jimena Márquez, se presenta como una propuesta singular que desafía los límites tradicionales del teatro. A partir de un episodio real ocurrido en las salas de Montevideo, Márquez construye una conferencia performática que indaga en la naturaleza de la expectación y el rol del espectador en la experiencia teatral.

El caso del espectador disruptivo

La pieza gira en torno a un hombre que, con sus intervenciones durante las funciones, puso en jaque la representación teatral en Uruguay. A través de entrevistas proyectadas en pantalla, con actores de la Comedia Nacional de Montevideo, su director Gabriel Calderón, y la reconocida artista Marianella Morena, Márquez reconstruye el caso y lo convierte en un disparador para reflexionar sobre la escena contemporánea. «El desmontaje» se convierte así en un ensayo teatralizado que explora los modos de producción, las dinámicas de poder entre el escenario y la platea, y la posibilidad de la crítica y la disidencia dentro del espacio teatral.

Entre la confesión y el coro griego

Con una destacada capacidad expresiva y comunicativa, Márquez establece una complicidad con el público, involucrándose en la narración desde la primera persona y compartiendo sus propias experiencias. La actriz transita entre la confesión personal, el testimonio y el rol de un corifeo que relata un acontecimiento pasado, como en la tragedia griega. La obra se convierte en un diálogo abierto con el espectador, interpelándolo y resignificando la noción misma de «estar en la sala». La propuesta de Márquez, lejos de la inercia y la previsibilidad, busca recuperar el carácter mítico y ritual del teatro, su potencial para generar asombro y provocar un pensamiento crítico sobre las prácticas artísticas contemporáneas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia