Elecciones 2025: ¿Cuántas veces irás a votar en tu provincia con la nueva ley?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El impacto de la suspensión de las PASO en las elecciones 2025

La suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones nacionales de 2025, aprobada por el Senado, ha generado una reconfiguración del calendario electoral en todo el país. La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para la elección de diputados y senadores nacionales se suma a este cambio, impactando en la cantidad de veces que los ciudadanos deberán concurrir a las urnas y en la mecánica de los comicios provinciales.

Un panorama electoral diverso

La situación varía según cada provincia. Mientras que algunas jurisdicciones verán reducida la cantidad de jornadas electorales, otras la mantendrán e incluso podrían aumentarla. San Juan, por ejemplo, pasó de tener cinco elecciones en 2023 a solo una en 2025. Esto se debe a que, además de la suspensión de las PASO, no hay elecciones de medio término a nivel provincial. El 26 de octubre, los sanjuaninos elegirán únicamente a sus tres diputados nacionales utilizando la BUP.

En otras provincias, la suspensión de las PASO nacionales se combina con la realidad de las elecciones locales. Jujuy, que nunca adhirió a las PASO nacionales, tendrá dos jornadas electorales: el 11 de mayo para las legislativas provinciales y el 26 de octubre para las nacionales. Salta, que eliminó las PASO locales en 2023, también votará en dos ocasiones. Chaco, tras la suspensión de las PASO provinciales en 2024, irá a las urnas el 11 de mayo para las elecciones locales y el 26 de octubre para las nacionales.

La BUP y las estrategias electorales

La implementación de la BUP nacional introduce un nuevo elemento en la estrategia electoral. En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, la BUP se utilizará para la elección de diputados nacionales, mientras que para los cargos provinciales se mantendrá la lista sábana. Esta situación obliga a las fuerzas políticas a repensar la conformación de sus listas y la visibilidad de sus candidatos. La BUP también impacta en provincias como Corrientes, donde el sistema de «colectoras» ha sido una característica del paisaje electoral.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia