<div class="semiton-wrapper" data-texto="Dicen que 2025 es el año que viene. Y sí, las elecciones están a la vuelta de la esquina. ¿Vuelve tal? ¿Se va cual? La gran pregunta del millón: ¿Quién se queda con la lapicera? Porque, seamos sinceros, al final del día, todo se resume a eso.
Los analistas ya desempolvan sus bolillas de cristal. Y nosotros, bueno, nosotros solo esperamos que no se pongan a bailar la Macarena mientras pronostican el futuro. Porque ya bastante tuvimos con el 2023 como para aguantar eso también. En fin, que sea lo que sea.
">
Elecciones 2025 en Argentina: el calendario electoral
Argentina se prepara para un nuevo ciclo electoral en 2025, un año crucial que definirá la composición del Congreso Nacional y marcará el pulso político de cara a futuras contiendas. Si bien el calendario oficial aún no fue anunciado en detalle, se prevé que el proceso comience con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y culmine con las elecciones generales, tal como establece la ley.
El Gobierno nacional "aún no definió la fecha de las PASO y de las elecciones generales", según confirmaron fuentes oficiales. Sin embargo, la normativa electoral vigente contempla plazos específicos que permiten anticipar un esquema tentativo. La Ley 26.571, que rige las PASO, "establece que se realizan el segundo domingo de agosto" del año electoral. Por su parte, el Código Electoral Nacional (Ley 19.945) fija que
las elecciones generales para cargos nacionales se llevan a cabo "el cuarto domingo de octubre".
Las fechas probables
Considerando la normativa vigente, las fechas tentativas para la contienda electoral de 2025 serían las siguientes:
- PASO Nacionales: Domingo 10 de agosto de 2025.
- Elecciones Generales Nacionales: Domingo 26 de octubre de 2025.
Estas fechas, si bien no están confirmadas oficialmente, se desprenden del marco legal y de la tradición electoral argentina. La ciudadanía deberá estar atenta a las comunicaciones oficiales para conocer el cronograma definitivo y los plazos para la presentación de candidaturas y la conformación de frentes electorales.
El año 2025 presentará un escenario político desafiante, con fuerzas consolidadas y espacios en construcción. La dinámica de alianzas y la definición de estrategias serán claves en los meses previos a la apertura del calendario electoral. La atención estará puesta en el accionar de los principales referentes políticos y en la capacidad de cada espacio para seducir al electorado en un contexto económico y social de gran complejidad.
Nota del editor: Este artículo se elaboró con la información disponible al momento de su publicación y se actualizará a medida que se difundan novedades oficiales sobre el calendario electoral de 2025.