Fin de campaña en CABA: se cerró el telón electoral y comenzó la veda
La ciudad de Buenos Aires puso fin este viernes a su intenso período proselitista, al concluir formalmente las campañas de los distintos candidatos que buscaron seducir al electorado porteño de cara a las elecciones. Con el reloj marcando las ocho de la mañana, entró en vigencia la veda electoral, que impone restricciones a la difusión de actos de campaña y publicidad proselitista hasta el cierre de los comicios.
Durante las últimas horas previas al inicio de la veda, se sucedieron los actos de cierre de campaña de las principales fuerzas políticas. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, entre otras agrupaciones, concentraron sus esfuerzos en convocatorias masivas y recorridas por distintos barrios, en un intento final por movilizar a sus bases y persuadir a los votantes aún indecisos.
Un cierre de campaña sin grandes sorpresas
Si bien se esperaba un tramo final vertiginoso, los cierres de campaña transcurrieron sin grandes sobresaltos ni innovaciones estratégicas significativas. Los discursos se centraron en los ejes habituales de cada plataforma, buscando consolidar el voto propio y apelar a la emoción ciudadana en un contexto de alta polarización política.
La veda electoral, que prohíbe la realización de actos públicos de proselitismo, la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como la promoción de candidatos y plataformas en los medios de comunicación, busca garantizar un período de reflexión para los votantes antes de emitir su sufragio. Las autoridades electorales estarán atentas al cumplimiento de estas restricciones, que se extenderán hasta las 18 horas del domingo, momento en que cerrarán las urnas.