El tablero político porteño ya está armado. ¿Se viene el apocalipsis? No, solo las elecciones. Adorni, Lospennato y Santoro, el tridente que definirá el futuro legislativo de la ciudad. Marra, con su revival de Ucedé, apuesta a la nostalgia. ¿Será suficiente para captar el voto joven que no conoce la historia? La batalla por la agenda promete ser épica. ¿O solo un bardo más en la política argentina?
El PRO agita el fantasma del kirchnerismo. ¿Estratégia o desesperación? Santoro, por su parte, le echa la culpa a la gestión porteña. ¿Autocrítica ausente? Los libertarios, como siempre, prometen el fin del mundo… político. Veremos si alguien se acuerda de las propuestas en medio del show.
Figuras estelares como Vidal, Macri, Milei, Bullrich, Lousteau y Carrió harán su aparición. Cristina, con su habitual estilo, brilla por su ausencia. La pregunta del millón: ¿alguien se acuerda de qué se vota?
La Batalla por la Legislatura Porteña: Definidos los Candidatos
Los principales contendientes para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo ya están en el ring. Manuel Adorni, vocero presidencial, encabezará la lista de La Libertad Avanza, secundado por Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz. Ramiro Marra, en una jugada que sorprendió a propios y extraños, se presenta con una lista propia bajo el legendario sello de la Ucedé.
Por el lado del PRO, la apuesta es Silvia Lospennato, acompañada por Hernán Lombardi y Laura Alonso. Horacio Rodríguez Larreta, en una decisión estratégica, competirá por separado. El peronismo, por su parte, presenta a Leandro Santoro como su principal candidato, aunque Guillermo Moreno podría presentar una alternativa. Los radicales confían en Lucille Levy, mientras que la Coalición Cívica lleva a Paula Oliveto.
La Disputa por la Agenda: ¿En qué Cancha se Jugará el Partido?
Más allá de los nombres, la verdadera batalla se librará en el terreno de las ideas. El PRO buscará polarizar con el kirchnerismo, presentándose como la única opción para frenarlo en la Ciudad. Una estrategia que apunta a minimizar el impacto de La Libertad Avanza y a capitalizar el antikirchnerismo de Lospennato, Lombardi y Alonso.
Santoro, en cambio, aceptará la polarización pero intentará desviar el foco hacia la gestión porteña, buscando convertir la elección en un plebiscito sobre la administración de Jorge Macri. Una táctica similar a la empleada por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: refugiarse en la gestión y correrse de la sombra de Cristina Kirchner.
La Libertad Avanza, fiel a su estilo, planteará la elección como un paso más hacia la desaparición del PRO y su absorción por el mileísmo. Adorni, con su alta exposición mediática y su asociación directa con Javier Milei, será el encargado de llevar este mensaje a los votantes porteños.
Las Estrellas Invitadas: El Peso Pesado de la Campaña
Si bien no figurarán en las boletas, figuras de renombre como María Eugenia Vidal, Mauricio Macri, Javier Milei, Patricia Bullrich, Martín Lousteau y Elisa Carrió tendrán un rol protagónico en la campaña. La gran incógnita es la participación de Cristina Kirchner, quien históricamente se ha mantenido al margen de la contienda porteña.