Se avecina una batalla campal en la Legislatura porteña. ¿Santoro, Adorni o Lospennato? Las encuestas dicen «meh». Proyección Consultora tiró la bomba: triple empate técnico, menos de 5 puntos de diferencia. ¿Final abierto o todos perdidos? El 18 de mayo se define si la Ciudad se viste de celeste y blanca, amarillo patito o… ¿rojo punzó?
El voto útil anti-K es la carta bajo la manga… o la trampa mortal. El 44% dice que cambiaría su voto para que el kirchnerismo pierda. ¿Será suficiente para inclinar la balanza? Zunino, de Proyección, lo tiene claro: «Es un tutti frutti electoral. Cualquiera puede ganar… o perder».
Tres candidatos, un solo trono: la pelea por la Legislatura porteña
A menos de dos semanas para las elecciones legislativas porteñas, las encuestas siguen sin dar respiro. Un nuevo estudio de Proyección Consultora confirma la tendencia: Leandro Santoro (Unión por la Patria), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio) se encuentran en un triple empate técnico, con una diferencia de menos de 5 puntos entre ellos. El escenario, como era de esperarse en este año electoral, es de final abierto.
El «fantasma» del voto útil y la batalla por el anti-kirchnerismo
La paridad entre los candidatos ha desatado la especulación sobre el posible impacto del voto útil anti-kirchnerista. Según la encuesta de Proyección, el 44,2% de los consultados estaría dispuesto a modificar su voto para evitar un triunfo del kirchnerismo. Este dato cobra especial relevancia en un contexto donde La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio compiten por el electorado de centroderecha. Manuel Zunino, director de Proyección, señala que «el voto se concentra en las figuras con más chances», en una suerte de voto útil espontáneo. Además, agrega que “la disputa se orienta cada vez más hacia Adorni versus Santoro”, y que si el oficialismo nacional logra instalar la dicotomía kirchnerismo/antikirchnerismo, Adorni podría verse favorecido.
Números que bailan el tango: análisis de las encuestas
Según el último sondeo de Proyección, La Libertad Avanza lidera la intención de voto por espacio (27,6%), seguida de cerca por Unión por la Patria (25,9%). Juntos por el Cambio, en cambio, se ubica en tercer lugar con un 20,3%. Sin embargo, al analizar la intención de voto por candidato, Santoro encabeza la lista con el 24,6%, seguido por Adorni (22,8%) y Lospennato (19,7%). La lucha por el electorado se presenta, entonces, en dos frentes: la batalla por el primer puesto entre los tres principales candidatos y la competencia entre Larreta (6,1%) y Marra (3,8%) por el liderazgo dentro de Juntos por el Cambio. El resto de los candidatos deberá luchar por alcanzar el 3% necesario para obtener una banca. La incertidumbre reina en la Ciudad, y solo el 18 de mayo develará el misterio.