Con el 91,5% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia se imponía con el 28,4% de los votos. Sin embargo, el verdadero sacudón lo dio La Libertad Avanza (LLA), que con el 21,8% se convirtió en la segunda fuerza política más votada en su primera participación provincial.
El tercer puesto lo ocupó el Frente por la Vida y los Valores, liderado por Ramón Amarilla, quien se encuentra detenido por una causa de sedición. Su espacio logró el 19,17% de los sufragios, superando al Partido Agrario y Social, ligado al kirchnerismo, que apenas alcanzó el 9,1%.
Una participación que rompió récords… pero por lo baja
La jornada electoral estuvo marcada por un fuerte ausentismo. Solo el 57,49% de los 1.002.188 electores habilitados acudió a las urnas, el registro más bajo desde el regreso de la democracia. El fenómeno se repitió en varias provincias, pero en Misiones tuvo un peso singular debido a la carga simbólica que implica su histórica alta participación.
LLA y sus aliados, la verdadera novedad
Sumadas, las tres expresiones libertarias (LLA, Por la Vida y los Valores y el Partido Libertario) cosecharon el 45,2% de los votos, superando ampliamente al oficialismo provincial. En el búnker de LLA, Diego Hartfield y Adrián Núñez destacaron que enfrentaron «una estructura que gobierna hace más de dos décadas» y aseguraron que su conteo interno muestra resultados aún más competitivos.
El radicalismo, en caída libre
Muy lejos de su histórico rol opositor, el Frente Unidos por el Futuro, que agrupó a la UCR, PRO y Coalición Cívica, apenas superó el 5% de los votos. En las elecciones anteriores habían alcanzado el 25,8% con el sello Juntos por el Cambio.
Controversias, demoras y polémicas
La elección no estuvo exenta de controversias. Desde la impugnación fallida contra el candidato preso Amarilla, hasta el intento judicial de impedir el voto a las fuerzas de seguridad —finalmente revocado—, todo conspiró contra la normalidad del acto electoral. La carga de datos oficiales, además, fue lenta y poco transparente: los primeros resultados se publicaron recién pasadas las 22:00.
El oficialismo y la Casa Rosada
Pese al resultado ajustado, el Frente Renovador mantiene un vínculo estratégico con el Gobierno nacional. En el Congreso, sus legisladores han sido clave para acompañar proyectos cuando La Libertad Avanza no logró mayoría propia, como ocurrió con la fallida ley de “Ficha limpia”.