Elecciones porteñas: ¿el PJ se fracturará por las PASO y la estrategia electoral?

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Peronismo Porteño en la Encrucijada: Alianzas, Internas y el Fantasma de las PASO

El peronismo de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en un momento crucial de definición de su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas porteñas. El adelantamiento de los comicios dispuesto por Jorge Macri y la posibilidad de que se suspendan las PASO a nivel nacional, y eventualmente local, han obligado al partido a activar sus mecanismos internos para dirimir dos cuestiones centrales: la conformación de alianzas y la postura respecto a las primarias.

La Búsqueda de Alianzas y la Utopía Radical

El Consejo del PJ porteño resolvió conformar una comisión encargada de negociar alianzas electorales para enfrentar al macrismo y a La Libertad Avanza. Si bien meses atrás se especuló con un posible acercamiento al radicalismo, la posibilidad de un acuerdo con el sector liderado por Martín Lousteau parece haberse diluido. «Nosotros seguimos con esa idea, pero ellos no», reconoció un referente del PJ, admitiendo la complejidad del escenario actual y postergando cualquier posible alianza para el futuro.

El Dilema de las PASO y la Interna Peronista

La posible suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional ha generado un nuevo foco de conflicto dentro del peronismo porteño. Mientras algunos sectores defienden la continuidad de las primarias como herramienta de democratización interna, otros se inclinan por acompañar la iniciativa del oficialismo de eliminarlas. La decisión final del PJ porteño se conocerá la próxima semana, en un contexto de fuertes tensiones internas y divisiones en el bloque legislativo. La postura del sector alineado con Juan Manuel Olmos, que podría apoyar la suspensión, contrasta con la resistencia de La Cámpora y otros sectores kirchneristas.

Santoro, Recalde y el Futuro del Peronismo Porteño

En medio de este panorama incierto, Leandro Santoro se perfila como el posible candidato a encabezar la lista de legisladores porteños, con la mira puesta en la Jefatura de Gobierno en 2027. Mariano Recalde buscaría renovar su banca en el Senado y Gisela Marziotta en Diputados, mientras que el nombre de Ofelia Fernández también suena como posible candidata. La definición de las candidaturas y la estrategia electoral final dependerán en gran medida de la resolución del debate sobre las PASO y la capacidad del peronismo porteño de lograr una unidad interna que le permita competir con chances en las próximas elecciones.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia